Qué pasó un 21 de agosto

Por El Diario 24 — 21 de agosto de 2021 en Culturas
Qué pasó un 21 de agosto

El 21 de agosto de 1891 nació Florencio de los Ángeles Molina Campos. Fue un dibujante y pintor de costumbres de la pampa argentina. Era hijo de Florencio Molina Salas y Josefina del Corazón de Jesús Campos, de una familia porteña tradicional, con ilustres generales entre sus antepasados. Su familia tenía varios campos, y Florencio pasó allí parte de su vida. En 1926, presentó sus trabajos en una exposición en la Sociedad Rural Argentina y el presidente Marcelo de Alvear lo nombró profesor de arte del colegio nacional Nicolás Avellaneda.

En 1930 Alpargatas presentó el almanaque de 1931, con doce obras gauchescas ejecutadas con una visión idealizada, costumbrista y realista que se difundieron en el mundo. En 1937 obtuvo una beca de la Comisión Nacional de Cultura, para viajar a Estados Unidos. De 1942 hasta mediados de la década del 50 fue asesor técnico de los estudios de Walt Disney, para colaborar en los rodajes de: "El Gaucho Volador", "Goofy se hace Gaucho", "Saludos amigos", "El Gaucho Reidor", "Los tres amigos". Colaboró con la película Bambi de 1942. Su estilo está presente en los animales y los árboles, en la vida silvestre de la Isla Victoria del lago Nahuel Huapi, en la Patagonia Argentina.

En 1946 edita “Vida Gaucha”, libro de texto para estudiantes de español en Estados Unidos. Falleció el 16 de noviembre de 1959. Otros sucesos destacados del 21 de agosto 1808 — Santiago de Liniers, virrey del Río de la Plata, y las autoridades civiles de Buenos Aires, proclaman la autoridad de Fernando VII, tras la abdicación de Carlos IV. 1856 — Aparece el primer sello postal argentino. 1869 — El coronel brasileño Carlos de Olivera Nery, ataca y dispersa a las fuerzas paraguayas. 1880 — El Congreso disuelve la legislatura de la provincia de Buenos Aires. 1883 — Se autoriza en Tucumán, por ley, la instalación del Banco Muñoz Rodriguez y Cía. 1895 — Nace Alfredo Bufano, escritor 1935 — Se crea el astillero Río Santiago. 1937 — Nace Ramón Mestre, político y odontólogo, afiliado a la Unión Cívica Radical. 1946 — El Senado de la Nación aprueba el proyecto de ley sobre Derechos Políticos de la Mujer. 1991 — Termina el fallido golpe de Estado en la Unión Soviética contra Mijaíl Gorbachov. 2008 — Aprueban la re estatización de Aerolíneas Argentinas 2010 — Fallece el escritor y sociólogo Rodolfo Fogwill, autor de 27 libros entre novelas, cuentos y poesía. 2015 — Fallece en Buenos Aires, el escribano, actor y humorista Daniel Rabinovich, cofundador Les Luthiers y uno de sus miembros más populares. Juan Manuel AragónLeer más notas de Juan Manuel Aragón Contactar a Juan Manuel AragónTags

Historia pintor Juan Manuel Aragón Efemérides