Qué pasó un 4 de octubre

Por El Diario 24 — 4 de octubre de 2021 en Culturas
Qué pasó un 4 de octubre

El 4 de octubre de 1975 murió José Biondi, “Pepe”. Fue un humorista del circo, el teatro, el cine y la televisión, nacido en Buenos Aires el 4 de septiembre de 1909, hijo de José Biondi y Angela Cavalieri, humildes inmigrantes napolitanos. De niño, cerca de su casa, se instaló el circo Anselmi, y se escapó como artista. Pero su “descubridor” el payaso Chocolate le daba graves palizas. Como consecuencia, tendría hemorragias urinarias que en su madurez comprometerían su salud.

Cinco años después abandonó el circo, cansado de las golpizas. De vuelta en Buenos Aires, luego de cinco años sin ver a sus padres, trabajó como canillita un tiempo, hasta que el legendario payaso Napoleón Seth, le propuso formar un dúo. Luego conoció a un inmigrante ruso, Dick, que fue su compañero artístico durante veintitrés años. En 1952, debutaron en la televisión de Méjico; les ofrecieron probarlos por cuatro programas para hacer lo mismo que en el teatro, pero en un bloque largo. Tuvieron éxito; lograron un programa especial exclusivo. De vuelta en Buenos Aires, el 7 de abril de 1961 debutó con "Viendo a Biondi", en directo. Hacía breves sketches de humor transparente y llegó a tener la más alta audiencia de la historia de la televisión argentina. Estuvo diez años en el aire con gran éxito.

Le detectaron una obstrucción arterial en su pierna y, tras varias operaciones, murió en Buenos Aires. Tenía 66 años. Otros sucesos destacados del 4 de octubre 1669 — Muere en Amsterdam el pintor holandés Rembrandt Harmenszoon van Rijn. 1725 — Se funda la ciudad de Rosario, en Santa Fe. 1868 — Nace Marcelo Torcuato de Alvear, presidente del país entre 1922 y 1928. 1872 — El Congreso de la Nación crea la Oficina Meteorológica Argentina (OMA). 1879 — Jujuy es tomada por revolucionarios. 1915 — Nace en Buenos Aires la novelista Silvina Bullrich. 1917 — Nace en Chile Violeta Parra, folklorista cantautora. 1917 — Por decreto presidencial se declara el 12 de Octubre día de fiesta nacional. 1922 — Nace Roberto Ayrala, payador, cantor, músico guitarrista y compositor. 1923 — Fallece en Liverpool, Inglaterra, el doctor Estanislao Severo Zeballos. 1937 — Nace Violeta Rivas, cantante y actriz. 1955 — Nace Jorge Valdano, futbolista y entrenador. 1957 — La URSS lanza el Sputnik, primer satélite artificial. 1960 — Se reglamenta el funcionamiento de los institutos de enseñanza privada. 1961 — Nace Silvina Garré, cantautora. 1964 — Nace Claudia Fontán, actriz y conductora. 1965 — Nace Fidel Nadal, músico y cantante argentino de reggae. 1966 — Nace Federico D’Elía, actor. 1970 — Fallece de una sobredosis la cantante estadounidense Janis Joplin. 1971 — Nace Pablo Trapero, cineasta argentino. 1996 — Misiones es incorporada al Sistema Argentino de Interconexión. 1977 — Fallece José Ber Gelbard, político y ministro. 2009 — Muere en Buenos Aires, la tucumana Mercedes Sosa. 2009 — Martín Palermo,de Boca Juniors, convierte de cabeza un gol casi desde la mitad de cancha en la victoria xeneize por 3 a 2 ante Vélez Sarsfield en La Bombonera. 2015 — Se realiza en la Argentina el primer debate presidencial de su historia. Juan Manuel AragónLeer más notas de Juan Manuel Aragón Contactar a Juan Manuel AragónTags

Actores Historia Juan Manuel Aragón Efemérides