Qué pasó el 17 de noviembre

El 17 de noviembre de 1969 nació María Cecilia Dopazo. Es una actriz, guionista y directora de teatro, que trabajó en la televisión, el teatro y el fine cine. Actuó en 10 películas y en varias series televisivas. Debutó como actriz en 1988, en Clave de Sol, serie televisiva para adolescentes. En 1990 participó en un capítulo de la serie Atreverse, de Alejandro Doria y en 1993 en la comedia de televisión, Mi cuñado.
En 1991 estuvo en la telecomedia Regalo del cielo. En el 93 fue Tina en la película Convivencia de Carlos Galettini, que obtuvo el premio Cóndor de Plata a la mejor película. Luego actuó en otras películas como Tango feroz, Caballos salvajes, Territorio comanche, Acrobacias del corazón y La noche del coyote. En el 2000 debutó como directora de teatro con Roberto te dejé el pollo en el horno, si querés con arroz, no hay. En el 2002 fue actriz en la telenovela Máximo corazón, de Telefé y en el 2004 debutó como guionista en la película No sos vos, soy yo, en la que también actúa.
En el 2008 tuvo una participación en la serie Todos contra Juan y en el 2010 en Todos contra Juan 2, interpretándose a sí misma. Ese año actuó en el unitario histórico Lo que el tiempo nos dejó. Otros sucesos 1796—Fallece Catalina la Grande, emperatriz de Rusia. 1618—Tras la división de la provincia del Paraguay de la de Buenos Aires, realizada en 1617, se designa primer gobernador de Buenos Aires a Diego de Góngora. 1818--Hipólito Bouchard, en la fragata La Argentina, desembarca en San Juan Capistrano (California), la ocupa y después se aleja del lugar. La bandera argentina flamea en Estados Unidos. 1825—Simón Bolívar, presidente del Perú, decreta que Tarija sea reincorporado a las Provincias Unidas del Río de la Plata. 1866—Nace en El Tala, Salta, la escultora Lola Mora. 1869—Se inaugura en Egipto el Canal de Suez. 1875—Fallece Hilario Ascasubi, poeta gauchesco. 1902—Nace Azucena Maizani, “la Ñata Gaucha”, una gran voz femenina del tango. 1941—Se crea en Buenos Aires la Academia de Arte y Ciencias Cinematográficas. 1944—Nace Arturo José Alberto Puig Petrosin, ”Arturo Puig”, actor. 1952—Nace Enrique Raúl Llopis, “Quique”, cantante y Compositor. 1970—En Estados Unidos, Douglas Engelbart patenta el primer ratón de computadora 1970—Nace Andy Kusnetzoff, conductor de televisión. 1972—Juan Domingo Perón regresa al país tras 17 años de exilio. 2014—Fallece Omar Chabán, empresario. 2018—La Armada Argentina confirma el hallazgo del Submarino ARA San Juan cerca de donde desapareció un año antes. 2019—Un chino de 55 años, de la provincia de Hubei es la primera persona en tener síntomas de coronavirus. Juan Manuel Aragón