Qué pasó un 21 de noviembre

El 21 de noviembre del 2008 falleció Mario Oscar Ferreyra, “Malevo”. Fue un policía a quien, en 1994 condenaron a 20 años de prisión por haber asesinado a tres delincuentes. Fue acusado también de haber participado en la represión militar contra la guerrilla que asoló su provincia desde antes de la última dictadura. Como jefe de la Policía de Tucumán fue autor de asesinatos y torturas contra presos. Ante un inminente arresto y, como se negaba a volver a la prisión, se suicidó frente a la televisión nacional en vivo y en directo. Había nacido el 17 de junio de 1945, en Los Pereyra, Cruz Alta, Tucumán. A los 18 años entró en la academia de policía de Tucumán.
En 1973, según su relato, se enfrentó con 15 manifestantes de la Juventud Peronista, fue golpeado con una botella de vidrio, y le quedó una cicatriz de por vida. Dos años después mató a Juan Carlos Alsogaray, guerrillero montonero, a quien fusiló. Fue acusado por sus superiores de haber hecho un uso injustificado de la fuera y suspendido de sus funciones durante dos años y cinco meses. En 1986 lo persiguieron por el asesinato del delincuente Enrique Correa, “Prode”, pero lo absolvieron por falta de pruebas. De nuevo lo absolvieron, cuando era jefe de la División de Robos y Hurtos, por haber abatido a dos miembros de una familia criminal, en el norte de Tucumán. En el 88 lo acusaron del asesinato de Daniel Carrizo, de la banda criminal “Los Gardelitos”. Antes de morir Carrizo fue torturado, luego asesinado y rociado con ácido.
En enero de 1990, fue nombrado jefe de la División de Investigaciones de Tucumán. Desde allí dirigió una huelga de la policía contra el gobernador José Domato. Desde entonces gozó de respeto y afecto de sus compañeros. El 10 de octubre de 1991, en Laguna de Robles, al norte de Tucumán, fueron hallados muertos José Menéndez, “Coco”, Hugo Vera, “Yegua Verde” y Ricardo Andrada, “Pelao”. Ferreyra dijo que habían sido abatidas en un enfrentamiento armado y que eran parte “Los Gardelitos”. Ese año, al acusar a nueve altos mandos de malversación de fondos, fue el principio del fin. Uno de los comisarios separados de su cargo sostuvo que Ferreyra había ejecutado a los muertos de Laguna de Robles. Fue enjuiciado. Cuando lo condenaron, escapó del lugar con una granada e la mano, y tras 79 días prófugo se entregó en Zorro Muerto, Santiago del Estero, ante periodistas de Nuevo Diario. En septiembre de 1996 el gobernador de Tucumán Antonio Domingo Bussi, redujo la pena a 20 años y dos años después consiguió la libertad condicional. Se fue a vivir a San Andrés, cerca de donde había nacido hasta que, en el 2008, el juez federal Daniel Bejas ordenó su detención por delitos de lesa humanidad. Ese 21 de noviembre, cuando la Gendarmería fue a buscarlo, se subió a un tanque de agua y frente a un móvil de Crónica Televisión, se pegó un tiro. Cumplió con su palabra de no volver a prisión. Aunque parezca increíble, mientras el Malevo aún vivía varios políticos usaron sombreros como el suyo para acercar votos. Y la jugada les dio buenos resultados. Otros sucesos 1694 — Nace François Marie Arouet, Voltaire escritor y filósofo francés. 1774 — Nace en Buenos Aires Domingo French. 1816 — Fallece en combate el coronel José Ignacio Warnes. 1852 — Las autoridades porteñas intentan llevar las ideas centralistas a otras provincias. 1877 — Thomas Alva Edison inventa el fonógrafo. 1898 — Nace en Bélgica el pintor surrealista, René Magritte. 1908 — Nace Libertad Lamarque, actriz y cantante. 1910 — Nace Alberto Mondragón, historiador revisionista y periodista. 1924 — Nace Víctor Martínez, abogado y político. 1941 — Nace Horacio Altuna, en Córdoba, historietista. 1949 — Nace Paula Trápani, periodista y conductora de televisión. 1957 — Fallece el muralista mejicano Diego Rivera, 1970 — Nace Julieta Venegas, en Long Beach (California) la cantante y compositora mejicana. 1977 — Nace Ludovico Di Santo, actor. 1981 — Durante la dictadura militar Roberto Viola delega la presidencia en el ministro del Interior, Horacio Tomás Liendo. 1996 — Juan Román Riquelme anota su primer gol con la camiseta de Boca Juniors. 2014 — Fallece el escritor y novelista cinematográfico Guillermo House. Juan Manuel Aragón