Por qué el 22 de diciembre es el Día del Empleado de Farmacia

Por El Diario 24 — 22 de diciembre de 2022 en Culturas
Por qué el 22 de diciembre es el Día del Empleado de Farmacia

Escribe Juan Manuel AragónEl 22 de diciembre es el Día del Empleado de Farmacia. Se eligió este día en recuerdo de la formación del Centro de Auxiliares de Farmacia que luego pasóa ser la Asociación Nacional de Empleados de Farmacia (ANEF) y que actualmente es la Asociación de Empleados de Farmacia.

De acuerdo a lo previsto en su convenio colectivo de trabajo, estos profesionales pueden elegir descansar durante la jornada de hoy o acudir a sus trabajos siendo doblemente remunerados.Estos profesionales velan por el cuidado de la salud de la gente para encontrar los mejores medicamentos de acuerdo al tratamiento médico prescrito.

La fecha se comenzó a celebrar a partir del 2012, después de unas seis décadas, en que el sindicato luchó para lograr tener esta jornada, y que el empleado farmacéutico opte por concurrir o no a su lugar de trabajo, y si lo hace deberá percibir doble sueldo.El empleado de la farmacia tiene entre otros trabajos, el de descifrar la a veces difícil letra del médico, interpretar su sentido y recomendar al paciente otras marcas con la misma droga que la prescrita por el galeno.Deben saber también cómo funcionan los engorrosos trámites de las obras sociales, cuántas firmas pide cada una para reconocer la diferencia de precios con el medicamento, dónde debe pegar exactamente el cartelito que sacan de la caja del remedio y cómo lidiar con los pacientes algo impacientes porque cada compra es una eternidad.Otras conmemoraciones del 22 de diciembreEn Cuba es Día del Educador, en España el Sorteo Extraordinario de Navidad, en la India Día de las Matemáticas, en Indonesia de la Madre, en Méjico del agente de tránsito, en Vietnam de las Fuerzas Armadas y en Zimbabue de la Unidad.Hoy los católicos recuerdan a los sanos Francisca Javiera Cabrini, Hungero, Isquirión, Queremón y compañeros mártires y el beato Tomás Holland.Juan Manuel Aragón                   Leer más notas de Juan Manuel Aragón