Adolescentes y juegos de azar en Internet: ¿cómo crear un entorno de juego saludable y seguro?

Los juegos de casino están prohibidos para los menores de edad, pero eso no significa que estos no puedan acceder a juegos muy similares, que tienen características prácticamente idénticas, y que estos juegos de azar son la puerta al mundo de las apuestas y juegos de casino.Hoy en día muchos de los juegos que ofrecen contenido in-game tienen ciertos aspectos de “azar”, y que permiten conseguir dinero, véase las loot boxes de muchos juegos, como FIFA.¿Qué se puede hacer para evitar que esto se convierta en un problema para los adolescentes? Hay muchas cosas que, como adultos, se pueden realizar para poder crear un entorno de juego saludable para los menores y, sobre todo, seguro.El deber de los adultos: cómo ayudarles a entender el juego en líneaCuando se trata de crear un entorno seguro y saludable, los adultos conformamos una parte fundamental en esta área, para poder guiar a los adolescentes de la mejor forma posible. De esta forma podremos conseguir que tengan unos hábitos de juego saludables.El primer paso es que entendamos cuáles son los riesgos y beneficios que tienen los juegos de azar en Internet, que no son pocos.Enseñar sobre probabilidadesMuchos adolescentes tienen la falsa creencia de que siempre ganarán más de lo que pierden. Los juegos de azar se basan en las probabilidades, y en función de qué juegos se traten, las probabilidades pueden ser ínfimas.Aunque no estén jugando con dinero, es importante enseñarles sobre las matemáticas de las probabilidades, cómo éstas afectan a los resultados y cómo “manejar” las finanzas del juego para que eviten perder grandes cantidades, aunque se trate de elementos ficticios.Establecer límitesHay dos cosas que hay que enseñar a los adolescentes cuando se trata de juegos de azar: limitar la cantidad de tiempo que se pasa jugando y limitar la cantidad de “dinero” o los objetivos que se buscan en el juego.Nunca hay que pasar demasiado tiempo jugando como para que se convierta en una obsesión, y lo mismo sucede con los premios que se buscan o la cantidad de “dinero ficticio” que se juega. Poner ambos límites es una buena forma de evitar muchos de los riesgos.Si se cumple el límite de “pérdidas” antes que el de tiempo, es momento de dejar de jugar. Mañana será otro día, en cualquier otra ocasión pueden volver a jugar con la mente fresca.Explorar diversas alternativas de juegoJugar juegos de azar es interesante y divertido, pero no tiene que ser lo único de lo que disfruten. En la variedad está el gusto, y hay que mostrarles distintas alternativas para que los juegos de azar en Internet no sean ni la única opción que tengan, ni su prioridad.Desde deportes, pasatiempos creativos u otros juegos sociales, buscar alternativas es indispensable para encontrar un equilibrio en el día a día. Con la expansión de los juegos sociales, hoy en día es muy sencillo encontrar juegos que le permitan mantener un equilibrio entre actividad y sociabilidad con otros.¿Cuándo un adolescente demuestra un comportamiento problemático con el juego?Si estás en conocimiento de algún joven al que le apasionan los juegos de azar, y te preocupa su bienestar, existen diversas señales que pueden ser una advertencia y ayudan a identificar un comportamiento de juego problemático entre los adolescentes que disfrutan de este pasatiempo:* Aislamiento social: deja de juntarse con sus amigos o se recluye de otras personas, particularmente cuando se dedica a jugar a estos juegos.* El juego como prioridad: la obsesión es una de las señales más claras, se convierte en su prioridad y único foco de atención.* Descuida otras responsabilidades: el rendimiento escolar o las tareas del hogar pasan a otro plano y se ven relegadas, a veces siendo un grave problema.* Olvido de otros pasatiempos: pierde el interés por pasatiempos a los que les dedicaba mucho tiempo.Cuando se presentan estas señales es importante actuar para poder reconducir esta actitud hacia una forma más sana y segura de disfrutar el juego.Los juegos sociales y su expansión (conclusión)En Internet no todos los juegos son de azar, ni todos los juegos de azar involucran dinero real. La gran mayoría de los juegos sociales que se pueden encontrar en la red ofrecen grandes experiencias competitivas y sociales sin involucrar ningún tipo de riesgo financiero. Estas características los convierten en opciones ideales para adolescentes:* Competencias amistosas* Múltiples plataformas que amplían el círculo de jugadores* Eventos sociales dentro de los juegos* Sesiones cortas que favorecen una buena participación* Mantienen una interacción social casi constanteDichos juegos animan a que los jóvenes puedan explorar otras alternativas más seguras, y permite que puedan adentrarse en comunidades de jugadores por todo el mundo, que en muchas ocasiones integran también miembros cercanos de su ubicación actual.Mientras que estos juegos mantienen un ritmo de expansión constante, las comunidades de jugadores siguen aumentando y, cada vez más, ofrecen novedosas formas de entretenimiento que, a su vez, ayudan a desarrollar relaciones sociales entre los jóvenes. Teniendo en cuenta los aspectos que hemos mencionado anteriormente, todos los adolescentes podrán disfrutar sin ningún tipo de miedo, y con los mínimos riesgos posibles, de los juegos sociales, tanto de los que involucran al azar como de los que lo dejan a un lado por otras características distintas.