Por qué el 4 de septiembre es el Día de la Secretaria

Por El Diario 24 — 1 de septiembre de 2023 en Culturas
Por qué el 4 de septiembre es el Día de la Secretaria

El 4 de septiembre es el Día de la Secretaria. Hay dos historias, una incomprobable.Existen dos historias sobre el origen de la celebración. Una es incomprobable y cuanta que la hija de Christopher Sholes, el inventor de la máquina de escribir, fue la primera en comprobar la eficacia del aparato. Así, Lilian Sholes fue la primera mujer que se presentó en público escribiendo a máquina.

Otra historia sostiene que el festejo fue organizado por la Asociación Nacional de Secretarias de Estados Unidos, en 1952. María Barret, presidenta de la organización, instituyó el día.En la década del 60 las mujeres de América Hispana reclamaron igualdad de oportunidades y salarios más justos, lo que derivó en los inicios de la década del 70 en la realización del primer Congreso Interamericano de Secretarias en Buenos Aires.

Su objeto era reconocer el trabajo de las secretarias, y atraer más gente hacia los puestos administrativos y de secretaria. Si bien la recordación es mundial cada país lo hace en distintas fechas: en Argentina y Uruguay es el 4 de septiembre, en Colombia, Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Ecuador, Nicaragua, Paraguay, Panamá, Bolivia y Perú es el 26 de abril, en Venezuela y Brasil lo celebran el 30 septiembre y México el 16 de junio.Otras recordaciones del 4 de septiembreEn la Argentina es el Día de la Historieta y del Inmigrante, en Bolivia de la Educación Sexual Integral y de las Áreas Protegidas, en Chile del Vino, en Estados Unidos, del repartidor de Periódicos, en Uruguay de la Secretaria. Es el Día Internacional del Taekwondo.Los católicos recuerdan a Moisés, el profeta del Antiguo Testamento y a los santos Bonifacio I Papa, Caletrico de Chartres, Fredaldo de Mende, Ida de Herzfeld, Irmgarda de Süchteln, Marcelo de Chalons-sur-Saone, Rosalía de Palermo y los beatos Bernardo Leda Grau, Catalina Mattei, Escipión Jerónimo Brigéat de Lambert, Francisco Sendra Ivars, José Pascual Carda Saporta y María de Santa Cecilia Romana Bellanger.Tags

Día de la Secretaria