Efemérides del 8 de noviembre: qué pasó un día como hoy en Argentina y el mundo

Por El Diario 24 — 7 de noviembre de 2023 en Culturas
Efemérides del 8 de noviembre: qué pasó un día como hoy en Argentina y el mundo

El 8 de noviembre de 1972 ocurrió un hecho curioso en el fútbol argentino. A un jugador le sacaron la tarjeta roja luego de, supuestamente, reclamarle al árbitro por una infracción supuestamente mal cobrada y a pesar de que era una falta grave, le dieron una sola fecha de suspensión. ¿Qué sucedió? Se lo contamos.Ese día se jugaba la sexta fecha y Huracán como local le ganaba a Estudiantes por uno a cero. En el conjunto platense revistaba Carlos Alberto De Marta, volante central que, además, jugó en Temperley, Huracán, Los Andes y Belgrano. En La Plata es conocido porque participó de los últimos picaditos en el terreno donde ahora queda el estadio Ciudad de La Plata.

Cuando estaba terminando el primer tiempo, el referí Washington Mateo sancionó un penal para el "Pincha". Pero el juez de línea lo corrigió y marcó que la infracción había sido fuera del área. Mateo se retractó y dio tiro libre, ¡para qué!, los futbolistas de Estudiantes se enfurecieron y se le fueron encima. Ahí es cuando expulsa a Carlos Alberto De Marta.El partido terminó con la goleada, por 5 a 1 de Huracán. Como sucede en el fútbol, la polémica siguió y dos días después el Tribunal de Penas debía imponer una sanción durísima a De Marta. Sin embargo, apenas le dio una fecha de suspensión. ¿Por qué? El jugador era sordomudo, un atenuante para su conducta. Cuando el mediocampista fue a la sede de la AFA para “hablar” de la tarjeta roja, las autoridades del Tribunal de Disciplina cayeron en la cuenta que le era imposible insultar al juez.  No por nada le decían “El Sordo”. Murió el 20 de abril del 2016.

Otros sucesos1519 — Hernán Cortés entra en Tenochtitlán.1774 — Nace en Buenos Aires, José Valentín Gómez.1793 — Es inaugurado el Museo de Louvre, de París, Francia.1807 — Nace Mariano Balcarce. Casado con Mercedes de San Martín y Escalada, hija de José de San Martín. Fue diplomático durante cuarenta años.1814 — Se crea el Regimiento 11 de Infantería. Su primer comandante es Juan Gregorio de Las Heras.1825 — Nace Mariano Acosta. Fue gobernador de Buenos Aires y vicepresidente del país.1827 — Nace en Buenos Aires Tomás Severino de Anchorena.1847 — Fallece María Remedios Del Valle Rosas. Pero no es la fecha exacta, pues en la lista de pensiones figura su último recibo de cobro del 28 de octubre de 1847 y en la lista del 8 de noviembre de 1847, una nota indica que falleció.1859 — Renuncia el gobernador de Buenos Aires Valentín Alsina.1870 — Se funda la ciudad de Posadas.1921 — Se crea la Escuela de Buceo de la Armada Argentina.1923 — Comienza el Putsch de Múnich, intento de golpe de Estado de miembros del Partido Nacional-Socialista Alemán de los Trabajadores.1928 — Se funda la Sociedad Argentina de Escritores.1931 — Agustín Pedro Justo, triunfa en elecciones presidenciales.1935 — Nace uno de los mitos del séptimo arte: Alain Delon.1942 — River Plate empata 2 a 2 con Boca y se consagra campeón en La Bombonera.1951 — Nace Alfredo Astiz, militar, condenado a prisión perpetua e inhabilitación absoluta y perpetua por la justicia argentina.1980 — Nace el futbolista Sebastián Battaglia.1988 — George Herbert Walker Bush es electo presidente de Estados Unidos.2007 — Fallece Mario Sánchez, actor, imitador y humorista.2010 — Fallece Emilio Eduardo Massera, militar y dictador.2014 — Fallece Aurora Bernárdez, traductora, una de las más importantes en lengua castellana. Primera esposa de Julio Cortázar.Juan Manuel AragónTags

Efemérides