Efemérides del 20 de abril: qué pasó un día como hoy en Argentina y el mundo

Por El Diario 24 — 20 de abril de 2024 en Culturas
Efemérides del 20 de abril: qué pasó un día como hoy en Argentina y el mundo

El 20 de abril de 1884, el Papa León XIII publicó la encíclica “Humanumgenus”(el linaje humano) contra la masonería. No era la primera vez que la Iglesia se pronunciaba contra la secta. Fue Clemente XII (1730-1740) quien, en la “Constitución In eminenti”, del 28 de abril de 1738, inauguró una serie de condenas que ha continuado hasta nuestros días.El Papa señala el carácter secreto y fingido de la masonería y precisa su “objetivo verdadero”, que sería “el intento capital de vejar todo lo posible al catolicismo con una enemistad implacable, sin descansar hasta ver deshechas todas las instituciones establecidas por los Papas en la esfera religiosa”. Para León XIII es evidente que los masones “aprueban estos principios y pretenden constituir los Estados según este modelo”.

Para no abundar en un asunto que es larguísimo y sobre el que han corrido ríos de sangre y de tinta, se podría afirmar que en los últimos tiempos se ha producido una tregua en los ataques de la masonería a la Iglesia, pero ello puede deberse a otros motivos que no son un cese de beligerancia. Sus estrambóticos ritos, los atroces juramentos decían algo al pensamiento romántico del siglo XIX. Hoy, mandiles, espadines, títulos de Gran Oriente, u otros más o menos rimbombantes, alejan más que atraen y producen hilaridad.Además, la mayoría de los objetivos que se habían propuesto los han conseguido y hoy hay curas y obispos que acuden a tenidas masónicas o de instituciones que reclutan masones, felices y contentos, como si de rezar un Rosario se tratara.

Otros sucesos del 20 de abril:1814 – La escuadra al mando del almirante Guillermo Brown bloquea el puerto de Montevideo.1915 – Nace el pintor y escultor porteño Santiago Cogorno, formado en Italia y premiado internacionalmente.1965 – Fallece el diplomático y político socialista porteño Alfredo Palacios. Como legislador impulsó la reglamentación a favor del trabajador, el niño y la mujer; dirigió la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad de La Plata.1971 – Fallece el pintor porteño Mario Darío Grandi, de estilo atrevido y espiritualista.©Juan Manuel Aragón                   Leer más notas de Juan Manuel Aragón