En medio de su pelea contra AFA, se reactivaría una investigación que preocupa a Sagra

Por El Diario 24 — 7 de agosto de 2020 en Deportes
En medio de su pelea contra AFA, se reactivaría una investigación que preocupa a Sagra

El Lavado de Activos es uno de los principales delitos que en 2012 llevaron a la Unidad de Información Financiera a sancionar a las firmas Mavericks SRL y Palpitos SRL, de Roberto Sagra, por incumplir las medidas de prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo establecidas por la Ley N° 25.246 y sus modificatorias.

En agosto de 2010, la UIF solicitó a Palpitos SRL que le remita en un plazo de 10 días la documentación relativa al nombramiento del Oficial de Cumplimiento, a las políticas y procedimientos adoptados para prevenir el lavado de activos, el detalle de la actividad que realiza -tipos de juego de azar que explota, páginas web utilizadas, posibles formas de cobro y pago de las apuestas recibidas- y constancias de los Reportes Sistemáticos Mensuales (RSM).

Lo mismo hizo con la firma Maverick SRL en noviembre del mismo año. Como no se recibió la información requerida, se repitió la notificación a Palpitos SRL y Maverick SRL, sin recibir respuesta tampoco en ésta segunda instancia. Entonces la UIF inició un sumario a ambas firmas y a sus socios gerentes, en tanto Oficiales de Cumplimiento.

Ocho meses después de recibida la segunda notificación en el caso de Maverick SRL, y catorce meses después, en el caso de Pálpitos SRL las empresas de Sagra enviaron parte de la documentación exigida, no advirtiendo el vencimiento de los diez días de plazo establecido por norma. Se constató así un doble incumplimiento: en primer lugar por la falta de respuesta a los requerimientos de la UIF y, en segundo lugar, por carecer de la información exigida, en violación al artículo 14 inc. 1 y el artículo 21 inc. a de la Ley N° 25.246, respectivamente.

A través de la sanción 131/2012 se estableció: “ARTICULO 1°.- Imponer al Sr. Roberto José Emilio SAGRA, titular del D.N.I. Nº 17.268.004, en su carácter de socio gerente de la firma MAVERICK S.R.L., el mínimo de la multa prevista en el artículo 24 inciso 3. de la Ley N° 25.246 y sus modificatorias, la que asciende a la suma de PESOS DIEZ MIL ($ 10.000), por haber incumplido lo previsto en los artículos 14 inciso 1. y 21 inciso a. de la Ley N° 25.246 y sus modificatorias, conforme lo expuesto en los considerandos de la presente”.

Además de intimar a los sumariados, el organismo antilavado decidió “imponer a MAVERICK S.R.L. (CUIT 30-69717437-7), el mínimo de la multa prevista en el artículo 24 inciso 3. de la Ley N° 25.246 y sus modificatorias, la que asciende a la suma de PESOS DIEZ MIL ($ 10.000), por haber incumplido lo previsto en los artículos 14 inciso 1. y 21 inciso a. de la Ley N° 25.246 y sus modificatorias, conforme lo expuesto en los considerandos de la presente”.

En la resolución 132-12 se sancionó a la actual firma de apuestas online que lleva adelante el empresario ligado a Daniel Angelici pero dicho acto resolutivo cayó contra uno de los socios de Sagra Sebastián José Muratore Lorenzi quien fue sancionado por la UIF “en su carácter de Socio Gerente y Oficial de Cumplimiento de la firma PÁLPITOS S.R.L” a quien se estableció “el mínimo de la multa prevista en el artículo 24 inciso 3. de la Ley N° 25.246 y sus modificatorias, la que asciende a la suma de PESOS DIEZ MIL ($ 10.000), por haber incumplido lo previsto en los artículos 14 inciso 1. y 21 inciso a. de la Ley N° 25.246 y sus modificatorias, conforme lo expuesto en los considerandos de la presente”.

Este 30 de junio fue sancionado el Club Godoy Cruz Antonio Tomba por incumplir con las normativas previstas por el organismo para prevenir delitos de Lavado de Activos y/o Financiación del Terrorismo, y según trascendió podrían reabrirse las líneas investigatorias que ya sancionaron al actual presidente santo quien también estuvo en la mira del organismo por su vínculo con el Clan Alé y los negocios vinculados al fútbol y el juego.