La reserva Atlético Tucumán se pone en marcha

La televisión en vivo y el apoyo de los aficionados, que buscan descubrir futuras estrellas en las divisiones juveniles, están haciendo que el torneo de reserva gane cada vez más importancia. Atlético Tucumán comenzó con una derrota frente a Boca, pero se recuperó en la segunda fecha al vencer a Talleres. A pesar de las estadísticas, para el entrenador Martin Anastacio el objetivo es claro: preparar físicamente y mentalmente a los jugadores para que estén listos cuando se les necesite en Primera.
"Trabajar en el ámbito emocional es lo más importante. Las victorias contribuyen a fortalecer el físico, el técnico y el táctico. Es necesario ganar confianza para entender la belleza de vivir con el éxito", dijo el entrenador, quien cuenta con el apoyo del ayudante de campo Rubén Vega y la dupla de preparadores físicos Cecilio Soria y Guido Cueva.Después de caer en la primera jornada frente a Boca, el club “decano” se repuso y venció 2-1 a los de Córdoba gracias a un doblete de Maximiliano Alanis.
Sin embargo, el delantero de 19 años sufrió una lesión en un entrenamiento con el equipo de Primera, por lo que Anastacio tendrá que buscar variantes en su extenso elenco de 38 jugadores con miras al partido de mañana contra Platense."Siempre se les dice a los chicos que en la Reserva se trabaja de la misma manera que en Primera. Si lo hacen de forma profesional, seguramente serán vistos por Lucas Pusineri", advirtió sobre la oportunidad que tienen sus dirigidos, la misma que logró Alanis.Para alcanzar lo más alto, primero los futbolistas deben reforzar varios aspectos, sin olvidarse del torneo de 27 jornadas. "Deben acostumbrarse a la alta competencia, en la que el margen de error debe ser mínimo", explicó Anastacio, que tiene una extensa trayectoria en los “decanos” desempeñando diversos cargos.Algunos de los jugadores de Atlético Tucumán lograron formar parte de la Primera División, entre ellos Gustavo Lescano, Agustín Lagos, Nicolás Romero y Lucas Naranjo. Además, recientemente se presentaron algunos juveniles de la clase 2004 (entre 17 y 18 años) en el partido con Boca en el estadio “José Fierro”. Estos son Emanuel Cortés, Omar Javier Romano, Enzo Rodrigo Gallo, Julio Germain Vallejo, Leandro Agustín Fernández y Lucio Ignacio Cuello, hermano del delantero de Atlético Paranaense Tomás. Anastacio los presentó al público “decano” y describió sus habilidades:- Cortés: “se desempeña como central zurdo, con muy buen juego aéreo. Tiene técnica y es uno de los más destacados del plantel”.- Romano: “es un extremo que sabe moverse por todo el frente del ataque. Posee muy buena pegada”.- Gallo: “delantero que juega como punta y su principal característica, es la potencia. Buen físico”.- Vallejo: “juega de media punta, con buena técnica y remate”.- Fernández: “sabe jugar por afuera y utilizar toda su velocidad. Es extremo y todo el tiempo tiene el gol en la mira”.- Cuello: “juega de volante por afuera y tiene un desempeño similar al de su hermano Tomás”.Con la breve presentación de algunos jugadores, Anastacio espera con impaciencia el partido de mañana contra el "calamar", que acaba de perder (2-0 con Newell's) y empatar (2-2 con Independiente) en sus últimas apariciones. "La victoria frente a Talleres es muy importante para el ánimo, pero los jugadores también deben entender que esto es un proceso", advirtió sin rodeos Anastacio, quien también se refirió al torneo que tiene a Lanús y Estudiantes con una puntuación perfecta."Esta competencia será extremadamente competitiva, y estamos conscientes de que estamos en una etapa de renovación. Hemos ascendido a 24 jugadores a la Reserva, y hay mucho por mejorar", aseguró Anastacio. Así mismo, declaró: "Estamos trabajando en todos los aspectos, el psicológico es esencial. El jugador debe estar preparado para afrontar y superar los desafíos que enfrentan los futbolistas. El entrenador de 50 años buscará reiterar lo demostrado en Córdoba y obtener los tres puntos".El decano hasta ahora ha estado mostrando consistencia y si sigue esta senda, Anastacio espera un futuro prometedor. Partido tras partido iremos mejorando y fortaleciendo un concepto claro de lo que se pretende, según comentó el entrenador. Su objetivo es trabajar incesantemente para desarrollar un equipo con características propias.Últimas prácticasLucas Pusineri y sus pupilos siguen con los preparativos en el complejo "José Salmoiraghi" para el partido contra Platense. Allí, el entrenador definirá el equipo titular que saldrá al campo en Vicente López. Te recomendamos: Horarios confirmados para los próximos cuatro partidos de Atlético Tucumán
El árbitro Pablo Dóvalo será quien haga cumplir la ley el sábado desde las 19:15. El último encuentro entre Atlético y Lanús por la fecha 4 de la Copa de la Liga Profesional 2021 terminó con una derrota de 2-1. El equipo viajará mañana.Con la presentación de algunos de sus jugadores, Anastacio aguarda con impaciencia el partido de mañana contra el "calamar", que recientemente perdió (2-0 con Newell's) y empató (2-2 con Independiente) en sus últimos compromisos."La victoria contra Talleres es muy importante para el ánimo, pero los jugadores también deben entender que esto es un proceso", advirtió sin tapujos Anastacio, quien también se refirió al campeonato en el que Lanús y Estudiantes tienen un registro perfecto.Tags
Martín Anastacio Atlético Tucumán Lucas Pusineri