Armenia quiere a Boghossian

Por El Diario 24 — 10 de febrero de 2010 en Deportes
Armenia quiere a Boghossian

Desde el desmembramiento de la Unión Soviétiva, el pueblo armenio pelea nuevamente por su identidad. La misma que le arrancaron ya en 1915, cuando sufrieron el genocidio a manos de los turcos. Armenia tiene una particularidad: casi 8 millones de personas nacidas en aquel territorio no viven en él.

Sólo tres millones de personas ocupan su propia tierra. Y los armenios se desparraman por el mundo, lo mismo que sus descendientes. Ellos se ufanan de ser compatriotas, así lo sienten, de unas cuantas personalidades del mundo que sin haber nacido en Armenia, tienen ese origen.

El mítico cantante, compositor y actor Charles Aznavour, cuyo verdadero nombre es Shahnourh Varinag Aznavourian, la cantante Cher (Cherilyn Sarkisian) y el tenista Andre Agassi (Andre Kirk Agassian) son tres de los armenios más reconocidos a nivel mundial.

Y en Argentina también los hay: David Nalbandian y el recordado Martín Karadagian, una especie de héroe para los chicos de la década del 70. Un luchador, después devenido en actor de películas pasatistas, que era la estrella de los ya míticos “Titanes en el Ring”.

Pero más allá de estos apellidos y personalidades, ahora surgió un motivo más de orgullo para Armenia: Joaquín Boghossian. El uruguayo que triunfa en Newell’s es solicitado a través de un video en internet. Aunque parezca increíble.

Desde varios puntos del mundo, los armenios le piden que juegue para la selección de su país atrapados por la capacidad goleadora del delantero y movidos por ese orgullo exacerbado que quizás haya sido el motivo que les permitió sobrevivir desde 1915 como raza hasta estos tiempos.

Toda Armenia se jacta de ser compatriota de Joaquín Boghossian, aunque el gigante de 1,97 metro haya nacido en Montevideo. Pero no tendrán la suerte de vestirlo de rojo. El futuro de Boghossian a nivel selecciones tiene un solo color: el celeste de la selección charrúa que dirige el Maestro Tabárez y que disputará la Copa del Mundo en Sudáfrica.