“La Tribu” de Camilo y el significado que tiene más allá de la música

Camilo ha conseguido posicionarse en la actualidad como uno de los artistas latinos más escuchados del momento, es por ello que incluso si no eres sus fanáticos debes haber escuchado el término o la alusión a “la tribu” en algún momento en que se le relacionaba al cantante colombiano o a sus seguidores. Es muy probable que si sigues al colombiano estarás familiarizado con este término, pero ¿sabes el significado detrás de este nombre?
El significado de ‘la Tribu’
Y es que a pesar de que muchos ya se encuentran familiarizados con este término, aún existen bastantes personas que todavía no tienen claro lo que implica “la tribu” para Camilo, quien emplea con bastante regularidad esta frase. Muy bien, el punto principal es que el cantante colombiano utiliza este término para hacer referencia a su fandom, así como Justin Bieber tiene a sus Beliebers, Lady Gaga tiene a los Little Monster, Taylor Swift tiene a los Swifties y así diversos artistas, el cantante colombiano ha decidido nombrar a sus seguidores.
Es un hecho que en muchos casos son los mismos fanáticos quienes deciden como desean ser llamados, y de este modo es como sus artistas suelen reconocerlos y en algunos casos dirigirse a ellos. No obstante, esta no fue una tendencia que siguió Camilo, por el contrario, la decisión del nombre para su fandom fue algo que el mismo decidió comenzando a llamarlo de este modo.
¿Qué es la tribu?
En ese sentido, sabemos que los seguidores suelen seleccionar algún tipo de nombre que tenga significado, lo que nos hace pensar ¿qué significa este nombre?, bueno para eso es necesario saber de las palabras del mismo artista cuál es el significado: “Todo vale la pena por un abrazo, por una sonrisa y sí, creemos que se puede cambiar el mundo” así lo ha externado Camilo respecto a las características que definen a su “Tribu”. Siguiendo la línea de pensamiento del cantante al definir a la ‘tribu’, nos atreveríamos a decir que más que un grupo social, la idea de “Tribu” del papá de Índigo se centra en un movimiento social que busca marcar cambios en la forma de vivir, en el modo de observar y abordar los problemas, todo esto desde la óptica de la música.