Agenda: espectáculos para disfrutar el fin de semana en Tucumán

Por El Diario 24 — 15 de septiembre de 2023 en Culturas
Agenda: espectáculos para disfrutar el fin de semana en Tucumán

VIERNES 15 - MÚSICAConcierto Pop de Primavera

20:00 HS - TEATRO ALBERDILa Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Tucumán presenta una nueva edición de su destacado ciclo "Concierto Pop de Primavera", bajo la dirección del Mtro Roberto Buffo. En esta ocasión, el tema será "Héroes, Superhéroes y Villanos", y en una pantalla gigante se proyectarán películas y escenas de estos icónicos personajes de historietas, TV y cine, mientras que la Sinfónica interpretará en vivo la música que acompaña sus emocionantes aventuras. El Concierto Pop es un espectáculo único en la provincia y, este año, celebra su 15 aniversario. Desde su modesto inicio en 2006, cuando se concibió como un espectáculo multimedia de Broadway y Hollywood, se ha convertido en un verdadero ícono cultural de nuestra región.

La temática de este año es no solo excepcional, sino también de gran interés para todas las edades: "Héroes, Superhéroes y Villanos". Se incluirán los superhéroes clásicos como Batman, Superman y Spider-Man, así como las versiones más recientes de Marvel: Avengers y la Liga de la Justicia. Entre los héroes figuran personajes de El Señor de los Anillos, del Viejo Oeste y de Star Wars, así como los protagonistas de Gladiador, Misión Imposible e Indiana Jones. Y, por supuesto, no pueden faltar los villanos: Drácula, Darth Vader, Frankenstein y el Jinete sin Cabeza.El XV° Concierto Pop de Primavera se presentará los días 14, 15, 22 y 23 de septiembre a las 21.30 hs en el Teatro Alberdi.Entradas en venta en la boletería del Teatro, con promoción 2x1 para socios de Club La Gaceta, y en Autoentrada.com.SÁBADO 16 - TEATROAvivate! Tomate un cuento con chocolate****20:00 HS - PUERTO CULTURAL LIBERTADEste sábado 16 y domingo 17 de septiembre a las 20:00 hs, continúa el ciclo de literatura y teatro para niños "Avivate! Tomate un cuento con chocolate" en el Puerto Cultural Libertad, ubicado en Las Piedras 1850.Se trata de una experiencia lúdica de lectura teatralizada de cuentos, que incluye canciones y juegos escénicos interactivos para niños de 7 a 99 años. El evento es organizado y producido por Puerto Cultural Libertad, el grupo La Vorágine y la Biblioteca Noemí Kauffman.DOMINGO 17 - TEATROLos Fabulosos ¡Buu! Un musical bien monstruoso****19:00 HS - TEATRO ORESTES CAVIGLIACon dirección general de Ricardo Podazza y como parte de la 38º Fiesta Provincial del Teatro, el Teatro Estable de la Provincia estrenará este sábado 26 de agosto a las 19:00 h la obra infantil “Los Fabulosos ¡Buu! Un musical bien monstruoso”, escrita por Gastón Marioni, en el Teatro Orestes Caviglia, ubicado en San Martín 251. Las funciones continuarán todos los domingos hasta el 3 de diciembre, a las 17:00 h. La entrada es gratuita.La música original es de Hernán Matorra, la puesta en escena está a cargo de Podazza y el Lic. Jorge Lobato Coronel, y la dirección coreográfica es de Noé Andrade. El Teatro Estable es dirigido artísticamente por Andrés D´Andrea.“Este musical infantil nos ofrece una reflexión sobre lo que significa 'ser normal' en nuestra sociedad; cuestiona el discurso de normalización y, en ese contexto, el arte se convierte en una herramienta posible, una opción dentro de la norma. Lo que buscamos a través del arte es la inclusión y el compartir sin discriminación, y ese es precisamente el mensaje de Los fabulosos ¡¡BUU!!”, afirma Podazza.El elenco está integrado por Guillermo Arana (Reynaldo Buu), Francisca “Kika” Valero y Ruth Plaate (Mía Buu), Jessica Carrizo (Lidia Buu), Emilia Guerra y Eloísa Martínez (Luna) y Mariano Juri (Arnaldo).Sobre Gastón Marioni:Es dramaturgo, director y docente teatral. Licenciado en Artes, egresado de la Universidad Nacional de San Martín. Dramaturgo, egresado del Instituto Universitario Nacional del Arte. Diplomado en Dramaturgia, egresado de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Autor y director de numerosos espectáculos, como “La Gran Farándula”, “El Elogio de la Risa”, “Melodías de Diván”, “Tanguito Mío, un musical bien guapito” y “Los Fabulosos BUU”.Sobre Lic. Jorge Lobato Coronel:Licenciado en Artes Plásticas. Discípulo del maestro Ezequiel Linares en pintura, de la Lic. Ruth Coronel Ferrer en escultura y de Marta Coronel de Lobato en dibujo. Estudió escenografía con el Arq. Alberto Lombana y vestuario para cine con Beatriz Di Benedetto. Restaurador, Performer, Escultor monumental con obra pública y Coleccionista de obras de arte. Obtuvo numerosos premios a lo largo de su carrera.Sobre Ricardo Podazza:Actor, director y docente de teatro. Estudió con Rubén Di Pietro, Daniel Brooks, Ugo Gramajo Palavecino, Ana Straberg y Rafael Nofal. Integró el Teatro Estable de la Provincia desde 1971 hasta la actualidad, participando en numerosas puestas en escena. También formó parte de distintos grupos independientes de teatro y fue dirigido por destacados directores de teatro en la provincia. Ha sido docente de teatro en escuelas públicas y privadas, y ha participado en películas y programas de televisión. Actualmente, enseña y dirige el grupo de adultos mayores de la Casa de la Cultura de Yerba Buena.Tags

Agenda