Una investigación asegura que hay diamantes en la Antártida

Por El Diario 24 — 18 de diciembre de 2013 en Mundo
Una investigación asegura que hay diamantes en la Antártida

Un artículo científico publicado en la revista Nature Communications reporta que un equipo de científicos encontró kimberlita, una roca ígnea volcánica que suele contener diamantes, en las montañas Príncipe Carlos del continente antártico.   Aunque las muestras tomadas en el Monte Meredith no revelaron la existencia precisa de diamantes, la investigación indicó que la huella del mineral es idéntica a otras halladas en otros lugares del mundo donde se han encontrado diamantes.   "Las muestras son típicas en textura, mineralogía y geoquímica a las kimberlitas del Grupo 1 de localidades más clásicas", señaló el estudio dirigido por Greg Yaxley, de la Universidad Nacional Australiana en Canberra.   El estudio sugirió que la kimberlita fue empujada hacia la superficie hace unos 120 millones de años, cuando los actuales África, la península arábiga, Sudamérica, el subcontinente indio, Australia y la Antártida conformaban un supercontinente llamado Gondwana.   Los continentes que la componían se separaron luego, lo que explica por qué se han encontrado diamantes en lugares tan diversos y distantes, desde Brasil hasta el sur de África e India, según esta teoría.   Un tratado de protección de la Antártida, firmado en 1961 y actualizado con un protocolo ambiental en 1991, prohíbe expresamente en su artículo 7 "cualquier actividad relacionada con los recursos minerales".   Robert Larter, geofísico de la British Antarctic Survey (BAS), el operador nacional antártico del  Reino Unido, dijo que "la asunción por defecto" es que el protocolo se mantendrá.