Difunden un problema de ajedrez que la inteligencia artificial no puede ganar

Por El Diario 24 — 1 de enero de 2010 en Mundo
Difunden un problema de ajedrez que la inteligencia artificial no puede ganar

El físico matemático Roger Penrose creó un desafío de ajedrez que por su planteo no puede ser resuelto por inteligencia artificial. El primero en resolverlo recibirá un premio.

El diario británico The Telegraph publicó un problema de ajedrez que no puede ser resuelto por inteligencia artificial con el objetivo de encontrar "los cerebros más rápidos" entre los lectores. Se trata de una partida elaborada por el físico matemático Roger Penrose, quien en 1988 compartió el Premio Mundial de Física con Stephen Hawking por un trabajo sobre la relatividad general.

"Si damos este problema a una computadora, asumirá la victoria de las negras debido al número de piezas y a su posición, pero un ser humano al estudiar el problema entenderá que no tiene por qué ser así", explicó Penrose.

Los científicos del Instituto Penrose, creado recientemente por el físico, invitan a explicar cómo las blancas pueden ganar o tener un empate y enviar la solución a [email protected]. El primero en mandar una respuesta recibirá un premio por parte de la entidad.

Por otro lado, el Instituto Penrose quiere escanear los cerebros de quienes sepan resolver la partida para detectar la zona donde aparecen los "momentos Eureka", como se conoce a los centelleos de inspiración que nos llevan de manera inesperada a la solución de algún problema. La organización cree que el experimento podría ayudar a encontrar el área donde se genera la intuición humana.Tags

Científicos Ajedrecistas Desafíos