Chile podría hacer historia como el primer país sudamericano en aterrizar en la Luna

Chile podría sumarse al grupo selecto de países que han llegado a la Luna, gracias a una participación en un proyecto espacial de la ONG israelí SpaceIL. Se trata de Beresheet 2, una ambiciosa misión que busca no solo orbitar la Luna, sino también conseguir alunizar en su superficie. La iniciativa cuenta con el apoyo de importantes organizaciones, como la NASA, la Agencia Espacial de Alemania y los Emiratos Árabes Unidos, y se está expandiendo a nivel educativo y científico con la incorporación de otros países como Australia, Francia, Marruecos, Suecia y Suiza.
Para ampliar aún más las colaboraciones, el equipo de SpaceIL ha puesto su mirada en Chile, un país que cuenta con un importante desarrollo institucional y académico en temas del espacio, gracias a su exitoso Programa Satelital. La participación de Chile en Beresheet 2 implicaría un aporte del 12,5% del presupuesto total del proyecto (unos 15 millones de dólares), y la tecnología sería israelí. Además, cuatro o cinco ingenieros chilenos colaborarían en el diseño, la arquitectura y la ejecución del proyecto, y una de las naves llevaría la bandera de Chile en su trayectoria hacia la Luna. Si se concreta la misión, Chile se convertiría en el segundo país en llegar al lado más lejano de la Luna, el oscuro, y en el primer país sudamericano en lograr este importante hito espacial.
La elección de Chile para participar en el proyecto espacial BaresheetEl CEO de SpaceIL, Shimon Sarid, explicó que Chile fue elegido para colaborar en la misión Beresheet 2 por varias razones. Según el israelí, Chile ya cuenta con un programa espacial y tiene la intención de mejorar sus capacidades aéreas. Además, destacó la cooperación internacional entre ambas naciones desde hace décadas. Por otro lado, Sarid señaló que Chile es líder regional en el ámbito espacial y uno de los países más avanzados del hemisferio sur en este tema. La decisión de colaborar en el proyecto depende ahora de Chile, que tiene hasta fines de mayo para responder. Si todo sale según lo planeado, el lanzamiento de la nave está programado para tener lugar entre junio y agosto de 2025. Respecto al futuro del país trasandino en la carrera espacial, el astrónomo chileno José Maza afirmó que el proyecto con Israel es interesante, pero que todavía es necesario aumentar la inversión en un factor de 10 antes de poder abordar asuntos espaciales.Tags
Chile la Luna