El misterio sin resolver: los últimos momentos de Jim Morrison en el último concierto de The Doors

Por El Diario 24 — 3 de julio de 2023 en Mundo
El misterio sin resolver: los últimos momentos de Jim Morrison en el último concierto de The Doors

Jim Morrison se unió al grupo conocido como "Club de los 27" el 3 de julio de 1971, hace 52 años. Se sumó a la lista de reconocidas estrellas de la música que fallecieron a esa misma edad: Brian Jones, Jimi Hendrix y Janis Joplin ya estaban allí cuando él llegó, mientras que Kurt Cobain y Amy Winehouse se unirían después. Tanto su vida como su muerte están envueltas en mitos. Los enigmas que rodean su final siguen siendo objeto de debate. Algunos creen que Morrison sigue vivo y alimenta la industria musical desde las sombras, cansado de la fama y el mundo de la música, simulando su muerte y escapando a algún destino exótico con una identidad diferente, al igual que se dice de Elvis.

Sin embargo, los hechos contradicen estas historias. En la bañera del cuarto piso del edificio ubicado en la rue Beautreillis 17 de la ciudad de París, se encuentra flotando un hombre joven. Es el 3 de julio de 1971. Su cabeza está apoyada en su hombro izquierdo, su cabello aún está húmedo y tiene una sonrisa tranquila. Debajo de su nariz y alrededor de su boca se aprecia sangre seca de un color espeso y oscuro. Está desnudo y una de sus manos descansa sobre el borde de mármol. En su pecho hay dos grandes hematomas de color morado. El agua, teñida de sangre, adquiere un tono rosado.

Los policías llegan al mismo tiempo que la ambulancia. El médico se da cuenta de que no hay nada más que hacer antes de tocar el cuerpo. La lividez y los labios violetas son evidentes. Algunos vecinos se asoman a la puerta del departamento. Cuando se les pregunta si saben quién es la víctima, responden que es un turista estadounidense, posiblemente un estudiante llamado Douglas. Aún no saben que el fallecido tiene 27 años y es una estrella de rock de renombre. Faltaba poco tiempo para que los investigadores descubrieran que Jim Morrison, el cantante de The Doors, había fallecido.Estos son los únicos datos confirmados de lo sucedido esa madrugada en el apartamento parisino. El resto es confuso, impreciso y está lleno de versiones, especulaciones y teorías conspirativas. Desde homicidio hasta suicidio, pasando por muerte accidental o incluso una posible fuga del mundo. En aquel entonces, la policía francesa no realizaba autopsias a menos que se tratara de una muerte violenta. El médico se apresuró a firmar el certificado de defunción y a consignar "Fallecimiento por ataque cardíaco". Lo más probable es que haya sido una sobredosis de heroína. La adicción afectaba tanto a Jim Morrison como a su pareja, Pamela Courson.Antes de que la noticia pudiera confirmarse, se rumoreó en Estados Unidos que Jim Morrison había fallecido. Un miembro de The Doors recibió una llamada informando sobre la supuesta muerte, y después de comunicarse entre ellos, decidieron enviar a un conocido que se encontraba en París para investigar. No se alarmaron demasiadoNo se alarmaron demasiado, ya que creían que no era cierto. Esto no era algo nuevo, ya que los rumores sobre la muerte de Morrison eran alimentados por sus hábitos y varios colapsos públicos. A veces se desvanecía en público, por lo que alguien podría haber presenciado un episodio similar y haberlo dado por muerto. Sin embargo, los compañeros de banda habían presenciado numerosos episodios como estos. Uno de esos episodios ocurrió durante el último concierto que la banda ofreció el 12 de diciembre de 1970 en Nueva Orleans, siendo la última presentación en vivo de Morrison con ellos. Antes de comenzar, parecía apagado y distante, pero pareció renacer una vez que comenzaron a tocar los primeros acordes. Las primeras cuatro canciones transcurrieron sin problemas, aunque aquellos que ya habían visto a la banda en vivo podrían haber notado una falta de energía. Sin embargo, en la quinta canción, olvidó la letra y luego comenzó a balbucear y le costaba tararear la música. The Doors se convirtió en una banda instrumental mientras los otros tres miembros continuaban tocando, esperando que el cantante se recuperara.Morrison caminó lentamente con los hombros caídos y se sentó en el borde de la plataforma de la batería, con la mirada perdida, permaneciendo inmóvil hasta que, de repente, pareció apagarse por completo. Algunos creyeron que había muerto, su cabeza cayó y su cuerpo tuvo una pequeña convulsión, con los brazos colgando flácidos a los costados.No llegó a caer al suelo porque se apoyó en la batería. El público reaccionó con una exclamación de susto, y las conversaciones y especulaciones casi ahogaban el sonido de la banda que seguía tocando. Uno o dos minutos después, John Desmore pasó su pie derecho entre los tambores y pateó a Jim en la espalda, lo cual lo despertó. Se levantó, agarró el micrófono y parecía que el golpe lo había devuelto a su estado normal.A pesar de eso, Morrison murmuró algo incomprensible y comenzó a golpear el pie del micrófono contra el suelo hasta que se rompió en dos. También pateó algunos amplificadores y parecía decidido a romper todo a su paso. En ese momento, un asistente subió al escenario y pasó su brazo por encima del hombro del cantante. Morrison aceptó el gesto amistoso y ambos salieron caminando juntos. Esa fue su última actuación en vivo.La banda completó la grabación de su próximo álbum, L.A. Woman, pero enfrentaron numerosas dificultades en el proceso. Morrison convocó a sus compañeros y les informó que se marcharía a Francia. Cuando Ray Manzarek le preguntó por cuánto tiempo, él respondió que no lo sabía con certeza, al menos por un año. Básicamente les estaba diciendo que los dejaba y que ya no cantaría con ellos. En lugar de presionarlo para obtener una definición precisa, sus compañeros decidieron dejarlo ir, confiando en que regresaría en unos meses. La filmación tuvo lugar en 1967, cuatro años antes de la muerte del cantante Jim Morrison.Sin embargo, su novia tenía otros planes para él. Morrison ya no tenía interés en cantar, y ella logró convencerlo de que se dedicara exclusivamente a la poesía. París era el lugar perfecto para ello. Además, ya había asegurado un contrato discográfico para grabar su primer álbum en solitario, que consistiría en poesía. Pamela lo persuadió para que se marchara a París, diciéndole que allí podría ser lo que quisiera: un poeta. El romántico mito de la Ciudad de la Luz como cuna de poetas lo tentaba. También quería alejarse de la presión de la fama, las imposiciones de la industria y sus propios demonios internos.Cada vez que salía a la calle, Morrison llevaba consigo una bolsa de plástico que contenía dos cuadernosDurante esos días en París, cada vez que salía a la calle, Morrison llevaba consigo una bolsa de plástico que contenía dos cuadernos, un recorte de una revista musical francesa sobre The Doors, una grabación en cinta de una lectura de poesía que había hecho tiempo atrás, fotocopias de una entrevista a Godard, un álbum con sus fotografías, tres o cuatro bolígrafos y varios lápices. Paseaba por la ciudad, disfrutando de las vistas del Sena y recorriendo diferentes barrios. Le gustaba pasar desapercibido. Utilizaba un seudónimo para evitar ser reconocido. De vez en cuando, se sentaba en una mesa en la calle, pedía una cerveza y sacaba sus cuadernos de apuntes.Jean de Breuteuil desempeña un papel importante en esta historia. En ese momento, era el compañero de Marianne Faithfull, quien había terminado su relación con Mick Jagger poco antes. Morrison y Pamela entraron en contacto con Faithfull y de Breuteuil en Londres, y luego continuaron viéndose en París. De Breuteuil era el traficante de drogas de MorrisonDe Breuteuil era el traficante de drogas de Morrison, quien le suministraba heroína. Marianne Faithfull lo describe sin rodeos en sus memorias: "Jean era una persona horrible. Lo que me atraía de él era que tenía un ojo amarillo y otro verde. Y tenía mucha, mucha droga. Todo giraba en torno al sexo y las drogas. Era muy extrovertido, social y muy francés. Solo estaba conmigo porque yo había sido la novia de Jagger. Estaba obsesionado con eso".Pamela Courson estaba inmersa en la oscuridad provocada por las drogasPamela Courson estaba inmersa en la oscuridad provocada por las drogas, y la situación de Morrison no era mucho mejor, también consumía drogas y alcohol. Su apariencia exterior había empeorado considerablemente: había ganado mucho peso, estaba descuidado, sucio y cojeaba de una pierna.Además, tosía constantemente sin que los médicos pudieran encontrar la causa. Su capacidad de escritura se había estancado, como se reflejaba en una página de su cuaderno donde repetía una frase una y otra vez: "Que Dios me ayude, que Dios me ayude, que Dios me ayude".Durante esos meses, la pareja viajó bastante, visitando lugares como España, Marruecos, Córcega y Londres. Morrison aprovechaba estos viajes para conocer las ciudades. Ambos fantasearon con establecerse en la Costa Azul, al igual que los Rolling Stones. A veces, turistas y estudiantes estadounidenses los reconocían, y él, a pesar de tener dificultades con el francés, se quedaba a hablar con ellos. Siempre les pedía discreción al despedirse, ya que deseaba mantener su presencia en París en secreto.El día anterior a su muerte, Alain Ronay, un amigo que vivía con Agnes Varda (quien también era cercana a Morrison y había contactado con ella para mostrar dos películas que había filmado en Estados Unidos), fue a visitarlo. El departamento estaba cerrado con las ventanas, sumido en la oscuridad. Un vaho pesado llenaba el aire, una mezcla de humo, mal olor y algo indeterminado. Solo se escuchaba el ruido del motor de un proyector Súper 8, que proyectaba un cuadrado blanco y brillante en una de las paredes, y la respiración laboriosa de Morrison, quien temblaba en uno de los sillones.El amigo le propuso salir a caminar un poco y comer algo, asegurando que eso lo haría sentir mejor. Sin embargo, a las pocas cuadras, el cantante tuvo que sentarse en un banco de la plaza. Jadeaba y tenía dificultades para respirar correctamente, su rostro cambió de color. A pesar de los esfuerzos de su acompañante por llevarlo al hospital, Jim Morrison se negó. Mientras tanto, comieron algo mientras él continuaba temblando. Hicieron una parada en un kiosco y compraron The Paris Review, que incluía una entrevista con William Burroughs, y una Newsweek cuyo titular decía: "La plaga de la heroína". Luego, regresaron al oscuro departamento.Esa noche, Pamela y Jim Morrison salieron juntos. Decidieron ver una antigua película de Raoul Walsh, ya que Morrison estaba muy interesado en el cine en esos días. Después de la película, dieron un paseo y disfrutaron de comida china. Una vez en el departamento de la rue Beautreillis 17, Pamela sacó heroína de un escondite y ambos consumieron todo lo que pudieron. Mientras tanto, en el fondo de la habitación, un proyector Super 8 mostraba películas caseras de sus viajes recientes y un disco de rock sonaba en el tocadiscos. Jim se sintió mal y decidieron abrir el agua para que pudiera tomar un bañoEn un momento dado, Jim se sintió mal y decidieron abrir el agua para que pudiera tomar un baño. Pamela se acostó, pero de repente escuchó que Jim la llamaba. Cuando Pamela fue al baño, encontró a Morrison arrodillado frente al inodoro, vomitando líquido amarillo y coágulos de sangre. Después de un tiempo, él dijo sentirse mejor y se metió en la bañera. Pamela volvió a la habitación y se quedó dormida. Sin embargo, al despertar a las 7 de la mañana, se dio cuenta de que Jim no había regresado a la cama. Al entrar al baño, descubrió lo que había sucedido. Pamela también murió por una sobredosis de heroína, a la edad de 27 años, al igual que JimEsta es la versión de los hechos que Pamela relató esa mañana, aunque en realidad fue una de las versiones, ya que cambió su testimonio en tres ocasiones a lo largo del tiempo. Tres años después, Pamela también murió por una sobredosis de heroína, a la edad de 27 años, al igual que Jim.Otras versiones sugieren que el traficante Jean de Breteuil estuvo en el departamento junto a Marianne Faithfull, y que ellos le inyectaron la heroína que causó su muerte. Sin embargo, Faithfull negó esta versión. A pesar de ello, es cierto que de Breteuil estuvo presente en el departamento. Cuando Pamela se dio cuenta de que Morrison no respondía, ella lo llamó y él le pidió que avisara a Ronay y Varda, que tirara todas las drogas por el inodoro y que se escapara con él y Marianne a Marruecos.El traficante sabía que la policía descubriría quién había proporcionado las drogas. Sin embargo, su versión tampoco pudo ser confirmada, ya que él también murió poco después debido al abuso de drogas. A las 7:30 de la mañana, cuando Ronay respondió la llamada de Pamela, corrió a despertar a Agnes Varda. La directora de cine llamó a una ambulancia desde su cama.Otra versión sostiene que Morrison sufrió una sobredosis en el baño de un club nocturno en París y murió allí. Sin embargo, los propietarios del lugar, para evitar problemas, lograron sacarlo del establecimiento, llevarlo a su casa y dejarlo en la bañera. Algunos dicen que este episodio ocurrió unos días antes de su muerte y que fue asistido y pudo recuperarse. Otros afirman que nunca sucedió. Según uno de los vecinos, presuntamente vio al Señor Douglas, como lo conocían, gritando desnudo en el pasillo del cuarto piso cerca de la escalera, esa madrugada. Una última versión sugiere que Morrison aún está vivo, pero esto es un mito.Incluso su descanso final estuvo rodeado de rumoresTres días después, Jim Morrison fue enterrado en el cementerio de Père Lachaise. Cada año, decenas de miles de personas peregrinan allí para visitarlo y ofrecerle sus respetos. Sin embargo, incluso su descanso final estuvo rodeado de rumores. Muchos creen en un rumor que sugiere que el padre del cantante sacó clandestinamente el cadáver y lo trasladó a Estados Unidos para tenerlo cerca de él. El misterio, ese misterio, parecía que se resolvería en 1991, cuando expiraba el permiso del cementerio y se requería la exhumación y reducción del ataúd. Sin embargo, debido a la celebridad de Morrison y las frecuentes visitas, la administración del cementerio extendió la concesión indefinidamente. Por lo tanto, una vez más, no se realizaron estudios sobre sus restos.Tags

Jim Morrison The Doors