Descubre el hábito diario con tu celular que impulsará tu rendimiento al máximo

Reiniciar el teléfono es un proceso sencillo y efectivo para solucionar muchos de sus problemas. Especialistas indican que los dispositivos se benefician enormemente (y los usuarios también) tanto en términos de rendimiento como en seguridad. La recomendación es hacerlo con frecuencia, al menos una vez a la semana.¿Por qué es conveniente reiniciar tu celular periódicamente?
El viejo truco del reseteo, comúnmente utilizado en computadoras, también es útil en los dispositivos móviles, que realizan numerosas tareas simultáneamente a medida que expanden sus capacidades. Esto no es simplemente una creencia popular, como lo confirma Andrés Bursztyn, vicedecano y director del Departamento de Ingeniería en Sistemas de Información de la UTN Buenos Aires."Durante el funcionamiento de una computadora, un smartphone, una tablet, un router, etc., se ejecutan múltiples procesos que se almacenan en la memoria principal. Esta memoria es de acceso rápido y volátil, y guarda la información mientras el dispositivo está encendido", explica.
En ocasiones, surgen problemas que no se resuelven por sí solos. Por lo tanto, "al reiniciar el dispositivo, la memoria principal vuelve a cero, y luego los procesos vuelven a iniciarse con su configuración predeterminada, lo que hace que cualquier problema anterior al reinicio desaparezca", señala.El experto de UTN.BA no sugiere reiniciar necesariamente una vez al día, pero sí al menos una vez a la semana. Además de solucionar problemas mencionados, esta acción elimina procesos en segundo plano que podrían estar consumiendo recursos innecesariamente y ralentizando los equipos. La clave está en liberar parte de la memoria para que vuelva a estar disponible para el sistema.¿Reiniciar también aumenta la seguridad?La respuesta se encuentra en el comportamiento de algunas intrusiones: permanecen en los dispositivos y consumen recursos mientras revisan información, pero no "sobreviven" a un reinicio. En realidad, más que simplemente reiniciar, es conveniente apagar y encender nuevamente el teléfono. Como mencionamos anteriormente, apagar el celular durante 5 minutos cada día puede servir como un escudo para mantener a los cibercriminales alejados. Esta recomendación se hizo viral hace algunas semanas cuando Anthony Albanese, Primer Ministro de Australia, compartió el consejo basado en un informe de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA).En cualquier caso (ya sea para eliminar aplicaciones que se ejecutan en segundo plano o para solucionar problemas o frenar herramientas maliciosas), es importante tener en cuenta que no son soluciones mágicas. Son simplemente medidas adicionales. En ese sentido, es importante considerar las limitaciones. Si un dispositivo está infectado, es poco probable que los reinicios regulares resuelvan el problema. Solo lograrán detener temporalmente el ataque, que luego volverá a activarse."Si hay un ataque en curso en un dispositivo y lo reiniciamos, en el momento en que el celular se vuelva a conectar, el ataque continuará, se reiniciará y el smartphone seguirá siendo vulnerable", explicó Jorge Martín Vila, analista senior de Ciberinteligencia en Resguarda SRL. Entonces, ¿qué hacer en esos casos? Según el experto, después de reiniciar el dispositivo, es recomendable mantenerlo en modo avión y escanearlo con un antivirus o un antimalware. "Se debe hacer de esta manera porque una amenaza no desaparecerá simplemente dejando de ejecutarse. Lo único que se logrará es interrumpir la conexión por un momento y luego se restablecerá cuando el dispositivo se conecte nuevamente a internet", concluyó.Tags
celular rendimiento al máximo