¿Alguna vez hizo un trío?, recordamos los más famosos de todos

Tríos famosos de la historia, la literatura, el cine, la vida, el fútbol, la calle, la tele, la política, el arte, entre otros. Perón, Gardel y mi vieja. Jota Jota, Merlo y Alonso. Hugo, Paco y Luis. Moe, Larry y Curly. Mica feldespato y cuarzo. Azúcar, pimienta y sal. Tucumán, Salta y Jujuy. Fulano, Mengano y Zutano (Perengano, de vez en cuando). El trío Galleta. Fideo, azúcar y yerba. San Martín, Rosas y Perón. Tinto, rosado y blanco. Carlos, Lady Di y Camila. Papa, zanahoria y huevo. Primer triunvirato: Chiclana, Sarratea y Juan José Paso (el Primer Triunvirato).
Uno, dos y… ¡tres! Lunes, miércoles y viernes. Pepperoni, zucchini y mucha muzarella. Un pueblito aquí, otro más allá,y un camino largo que baja y se pierde. Soberanía política, independencia económica y justicia social. Yo, tú y él. España, Francia e Italia. Moscato, pizza y fainá. Preparen, apunten… ¡fuego! Agua, luz y gas. Riquelme, Guillermo y Palermo. Las tres gracias: Aglaya, Eufrósiney Talía. Nosotros, vosotros y ellos. Santiago, Banda e interior.Messi, Suárez, Neymar. Juan, Pedro y Diego. Impuestos, tasas y contribuciones. Los tres mosqueteros (eran cuatro, pero, en fin). El bueno, el malo y el feo. Donald, Mickey y Tribilín. Vos, tu vieja y tu papá (“Chorra”). Primero, Segundo y Tercer Reich. Lujo, placer y glamour. Dengue, chikunguña y zika. Camaleón, Prime y Tulipán. Yo, yo y yo. Beltrán, Forres, Fernández. Sexus, nexus, plexus. Empanada, locro y vino. Moreno, Copo y Alberdi. Dios, Patria y Hogar. Vos, tu señora y el otro. Trío Los Panchos. Rivelino, Pelé y Jairzinho. Damas, caballeros y niños. Sócrates, Platón y Aristóteles. Melchor, Gaspar y Baltasar. Chico, Harpo y Groucho. Los tres chanchitos. Gustar, ganar y golear. Ciegos, sordos y mudos. Tres tristes tigres. Potente, Ferrero y Cambón. Al Di Meola, John McLaughlin & Paco de Lucía.
Martes, jueves y sábados. Media, Moderna y Contemporánea. El sol, la luna y las estrellas. El galope corto, el aliento largo y el instinto fiel. Católico, apostólico, romano. Noventa, sesenta, noventa. Julio César, Cleopatra y Marco Antonio. Corazón, riñón y chinchulín. Fe, esperanza y caridad. Las Tres Marías. Lechuga, tomate y cebolla. Lucha, cruel y mucha.Las tres flores de la costa. Barry, Robin y Maurice Gibb (los Bee-Gees, o sea). Luciano Pavarotti, José Carreras y Plácido Domingo. Gareth Bale, Cristiano Ronaldo, Karim Benzema. Hegel, Marx y Engels. Las Trillizas de Oro.Sexo, droga & rock and roll. San Juan, Mendoza y San Luis (Cuyo). Videla, Massera, Agosti. Robó, huyó y lo pescaron. Guitarra, bombo y violín. Sangre, sudor y lágrimas. Cuchillo, tenedor y cuchara. Alto, fuerte y lejos. Milanesas, papas fritas y huevo. El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Salud, dinero y amor. Mañana, tarde y noche. Hoy, mañana y pasado. Libertad, igualdad y fraternidad. Anduvo, anduvo y anduvo. ©Juan Manuel Aragón Leer más notas de Juan Manuel AragónTags
Historia opiniones Juan Manuel Aragón