Don Avila: El “Caso 41” que descuajeringó todo en Santiago del Estero

De repente el coronavirus, que estaba pasando de refilón por Santiago del Estero, le dio en el centro del pecho, con lo que luego se conoció como el ”Caso 41”. Un hombre de apellido Ávila, trabajador del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo, se contagió, no se sabe muy bien cómo o de quién y desparramó la enfermedad por dos barrios de Santiago y tres de La Banda. Y en las redes de internet, entraron a pegarle como si hubiera sido el mismísimo José Mengele comiéndose crudos a los niños. Y la situación se descuajeringó del todo. Tenía varios de los síntomas compatibles con coronavirus, es asmático y se medicó con pastillas para disimular la fiebre y andar en asados, visitar gente y se dice, aunque no está comprobado, estuvo con dos o tres novias, porque también se daba de picaflor. Además, cuando le preguntaron con quién había estado, fue reticente en dar esa información, por lo que le secuestraron los dos teléfonos celulares con los que se movía. Y como si con todo lo anterior no hubiera tenido como para hacerse el hombre más odiado del mes —y quizás de la década— apenas se internó, se tomó una “selfie” y la subió a su Facebook: aparece sin camisa y con todos los aparatos de una terapia intensiva detrás. Obviamente, salieron a lapidarlo, lo menos que le desean es la muerte.
Mientras para unos lo contagiaron dos gendarmes que vivían en su casa, como inquilinos, otros calculan que fue el novio de la hija, que vino de Salta escondido en un camión. Lo cierto es que cuando se sintió mal, fue a un médico a hacerse ver, le recetó Paracetamol por su asma, y le dijeron “andá nomás”. Después fue a otro, que también lo largó sin dar aviso al 107, el número que se debe llamar en estos casos en Santiago. Y recién cuando se sintió mal del todo, fue al hospital Independencia donde, lo agarraron de las orejas y lo hicieron quedar adentro. Pero incluso eso hizo mal, el protocolo indica llamar al 107, quedarse en la casa para que lo busquen. Hoy, la gente de los barrios Colón y Rivadavia de Santiago y tres de La Banda, San Martín, Paraíso y el Cruce, volvieron a la fase 1, aunque voluntaria, se suspendió el servicio inter urbano de colectivos, en los departamentos Capital y La Banda hay prohibición de salir de las casas desde las 6 de la tarde hasta las 8 de la mañana (“no tiene que andar ni el loro”, advirtió el gobernador Gerardo Zamora). Además hay 57 casos positivos en la provincia, 77 personas aisladas preventivamente, pues tuvieron contacto con “casos positivos” y están en “seguimiento epidemiológico” 51 santiagueños.
Mientras, “Guitarrita”, como lo apodaron al “Caso 41”, sigue feliz y contento, en el hospital Independencia. Su hija lo defiende en las redes: “Ustedes qué saben”. Hay periodistas de medios importantes, acreditados en la provincia, que lo atacan por irresponsable y también hay alarma por la gente que pudieron haber contagiado los médicos que lo atendieron y lo mandaron la casa. Aunque hay que decirlo, en el hisopado que le hicieron, dieron negativo. Pero si el virus se desparrama hasta el último confín de la provincia, será su culpa, porque no hicieron lo que correspondía cuando hallaron un caso sospechoso.Juan Manuel Aragón Leer más notas de Juan Manuel Aragón ©eldiario24.comTags
opiniones Coronavirus Covid-19 Santiago del Estero Juan Manuel Aragón