Qué significa la expresión ´intratable´ en deportes

Por El Diario 24 — 17 de marzo de 2022 en Argentina
Qué significa la expresión ´intratable´ en deportes

Como a mucha gente, no me interesan las noticias de deportes de los diarios, no digo que sean buenas o malas ni hablo mal de quienes sí las leen. Pero a mí —repito, a mí— me parecen irrelevantes, carentes de sentido. Y no me mueve la más mínima curiosidad como para abrir una y ver por qué ganó Racing o qué está pasando en la Liga Nacional de Básquet. No me interesa. Hace unos diez años, un título me llamó la atención, decía “Independiente estuvo intratable”. ¡Epa!, me dije, ¿qué significará ese ´intratable´? Después de mucho tiempo me decidí a leer una nota de la sección Deportes. Como los títulos son una síntesis muy apretada del suceso que se busca contar, quería hallar una explicación de esa palabra. No había.

Cada vez que pregunto a los periodistas deportivos amigos, por qué escriben que un equipo estuvo ´intratable´, me miran como si los estuviera cargando. Ponen esa cara que dice: “Vos lo sabes, pero preguntas sólo para molestarme”. Pero juro que no lo sé. Al principio pensé que era una expresión del periodismo santiagueño, pero alguna vez también vi la misma expresión en La Nación. Bueno, me dije, ahora me van a explicar de qué se trata. Y no. Porque si pusieran ´imparable´, ´incomparable´, ´inestable´, quizás lo entendería mejor. Pero no comprendo qué quiere decir ese ´intratable. ¿Ganó jugando bien o mal?, ¿merecía ganar o lo ayudó el réferi? En las antiguas escuelas de periodismo enseñaban que se debía usar la menor cantidad de calificativos posibles por nota. Pero si se pone alguno, al menos hay que explicarlo. “Monzón ganó a lo grande”, decía el título y más abajo explicaba que su triunfo se debía a su jerarquía boxística, sumada al esforzado entrenamiento y al hambre de gloria que lo movía, ah, pensaba uno, eso es ganar a lo grande. Pero, ¿intratable?

¿Qué asuntos debe tratar un equipo con el oponente?, ¿no será que quienes perdieron después se pusieron fastidiosos y por lo tanto intratables? ¿Tendrá la palabra algún significado oculto que nunca he sabido? No tengo idea. Pero si alguien sabe por qué se usa esta expresión, de dónde viene, cuál es su origen lingüístico, qué etimología nueva tiene, cuándo y dónde se la empleó por primera vez y, sobre todo, qué significa, le agradecería que, a vuelta de correo, me desasnara amablemente. O no.