Los asesinatos que conmovieron a la sociedad argentina en 2011

Por El Diario 24 — 31 de diciembre de 2011 en Argentina
Los asesinatos que conmovieron a la sociedad argentina en 2011

El 2011 fue un año repleto de asesinatos que conmovieron a la sociedad entera. Quizás uno de los más mediáticos fue el de la niña Candela Sol Rodríguez, que estuvo desaparecida nueve días hasta que finalmente fue hallada muerta en un descampado.   Sin embargo, la magnitud de la indignación social que tuvo tal caso no fue manifestado únicamente en el caso Candela. Ocurrieron otros femicidios que indignaron también. Para refrescar la memoria, les recopilamos un resumen de quizás, lo peor del 2011:   Caso Candela   El caso más indignante fue sin dudas el de Candela Sol Rodríguez, quien tenía 11 años y tras nueve días de estar desaparecida, fue hallada asesinada, con signos de violación, en un descampado cerca del Acceso Oeste en la localidad de Villa Tessei.   La investigación concluyó que un grupo de personas, al parecer por algún conflicto con el padre de la criatura -detenido por integrar una banda de piratas del asfalto- tomó represalias utilizando a la menor como objetivo.   El 31 de agosto la mama de Candela debió reconocer el cuerpo de su hija en una bolsa de basura, y allí se inició una investigación que para el fiscal del caso, Marcelo Tavolaro, representa "una venganza no convencional". Siete personas están detenidas por el hecho.   Asesinato de Tomás Santillán   Durante tres días, el pueblo de Lincoln se vio conmovido por la desaparición de Tomás Damero Santillán, de 9 años, quien apareció muerto el 17 de noviembre, en un descampado, con signos de haber sido muerto a golpes. Por el homicidio fue detenido Adalberto Cuello, ex novio de la madre del niño, con quien tenía una mala relación.   Muerte en Miramar   Los niños volvieron a ser centro de atención cuando en una casa de Miramar fue encontrado brutalmente asesinado a golpes Gastón Bustamante, de 12 años.   Por el crimen gran cantidad de personas protestaron y causaron destrozos en la Municipalidad, y días más tarde fue detenido Ezequiel Ramón, pareja de la hermana del pequeño, cuya huella dactilar fue hallada en un televisor de la casa.   La masacre de Las Heras   En un hecho por demás desconcertante, pero en el que un menor de 13 años es el principal sospechoso, el 8 de diciembre dos ancianos, su hija y un chico de 10, fueron brutalmente asesinados a puñaladas en una casa de la localidad de Las Heras, en Mendoza.   Un adolescente de 13 años, fue el único sobreviviente de "La masacre de Las Heras", como se conoce popularmente a lo ocurrido, y si bien dijo que se defendió del ataque de su amigo de 10 -al que responsabilizó de los asesinatos de los mayores- la policía descarta que haya habido dos responsables del hecho.   Cuádruple asesinato en La Plata   A su vez, la palabra "femicidio" comenzó a ser tristemente conocida en el mundillo policial argentino, debido que varias mujeres terminaron siendo víctimas de la ira de hombres, en muchos casos sus propias parejas, que por celos o peleas, las asesinaron.   En La Plata, tres mujeres y una niña de 11 años, fueron friamente asesinadas el 26 de noviembre y por el hecho está detenido Osvaldo Martínez, un karateca ex pareja de una de ellas.   En el hogar de la calle 18 del barrio La Loma, fueron asesinadas Susana de Bártoli (63 años), su hija Bárbara Santo (29) y su nieta, Micaela (11), más una amiga de la joven, Marisol Pereyra (30), y el detenido fue pareja de la joven de 29.   Caso Carla Figueroa   Carla Figueroa, de 28, había firmado un avenimiento ante la Justicia de La Pampa para dejar sin efecto la demanda contra su pareja Carlos Tomaselli, quien la había violado meses atrás.   Sin embargo, luego de casarse con la joven el 2 de diciembre, la mató de varias puñaladas, delante del hijo de ambos e incluso de su propia madre, algo que despertó las críticas contra dos de los jueces que habían dejado que saliera en libertad.   Crimen de las francesas   En julio, la sociedad salteña se vio consternada con la aparición de los cuerpos -luego de varios días de incesante búsqueda- de Houria Moumni y Cassandre Bouvier, ambas de unos 30 años en la Quebrada de San Lorenzo, a 10 kilómetros de la capital provincial.   Las jóvenes fueron robadas, muertas a balazos e incluso a una de ellas la violaron y por el hecho resultaron detenidos tres hombres -Gustavo Lasi, Santos Vera y Daniel Viltre- y otras tres personas implicadas por encubrir los crímenes.