¿Cómo asegurar que los niños disfruten al máximo en el agua?

Por El Diario 24 — 13 de enero de 2023 en Argentina
¿Cómo asegurar que los niños disfruten al máximo en el agua?

Los niños pequeños pueden sentirse atraídos por las piletas, incluso cuando no es el momento adecuado para bañarse. El riesgo de ahogamiento varía según la edad, especialmente en los menores de un año, quienes dependen de las personas a cargo. Es importante enseñarles a nadar para prevenir accidentes en lugares con agua como baldes, tachos, zanjas, acequias y pozos. Es importante tener en cuenta que el momento para comenzar a aprender a nadar es individual y depende de varios factores.

Las primeras experiencias en el aguaLa médica y psicoanalista Adriana Grande recomendó la importancia de encontrar un equilibrio entre seguridad y libertad en el agua. Es recomendable usar bracitos flotadores o chalecos salvavidas, pero también es importante asegurar que la experiencia sea placentera y no transmitir miedo al agua. La persona que esté en el agua con un niño debe brindar seguridad para que la experiencia sea positiva.María Cecilia Rizzuti (M.N. 82.871), médica pediatra del Comité de Prevención de Lesiones de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), señala que “para proteger a los niños debe haber una vigilancia permanente de al menos un adulto atento y comprometido"

De igual manera, dijo que la enseñanza del niño, debe ser de acuerdo a su edad y sus posibilidades de comprensión sobre los riesgos y las precauciones que deben tomar, así como el aprendizaje oportuno de destrezas en el agua para minimizar el peligro.Al agua en pañalesSi los chicos todavía usan pañales para nadar, estos repelen el agua y ajustan suavemente la cola y la cintura del niño, pero no son impermeables. Si llegara a defecar en el momento en el que está en el agua, es posible que la materia fecal se escape del pañal.Un informe de la Clínica Mayo indica que un pañal sucio puede contener gérmenes que causan diarrea y contaminan el agua de la piscina o de otros lugares de baño. Entre ellos, está el parásito criptosporidio.  Te recomendamos: La pesadilla de un niño y su madre en el balneario de Famaillá

En las personas sanas, la infección por criptosporidiosis provoca diarrea. Las consecuencias pueden ser más graves en las personas que tienen sistemas inmunitarios debilitados.Si se permite que el bebé nade con pañales, hay que hacer pausas para cambiarle el pañal en el baño o para que utilice el inodoro. Si el chico tiene diarrea, no hay que permitir que ingrese a la piscina.Los chicos, el agua y el sol“Que este más fresco en el agua no significa que esté protegido del sol. Siempre deben tener un gorrito en la cabeza. Los protectores solares con factor de protección mayor a 50 son hidrosolubles de manera tal que salen con el agua. Hay que renovarlos cada dos horas y cada vez que sale de la pileta si va a seguir al aire libre”, recomienda el expresidente de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) Omar Tabacco (M.P. 8.942). Te recomendamos: La Sociedad Argentina de Pediatría afirmó que Pfizer es segura para vacunar a los niños

Otra pregunta frecuente es qué sucede si los chicos tragan agua de la pileta. “Sin duda, van a tragar agua en la piscina en algún momento, especialmente cuando estén aprendiendo a nadar. Un poco de agua no suele ser motivo de preocupación, pero tragar mucha puede causar enfermedades”, advierte el pediatra.Tags

Adriana Grande María Cecilia Rizzuti Omar Tabacco