Hermano de ex mandatario termeño en custodia policial por delitos de trata

Por El Diario 24 — 11 de abril de 2023 en Argentina
Hermano de ex mandatario termeño en custodia policial por delitos de trata

La Justicia Federal ha detenido a cuatro personas, entre ellas el hermano de un ex intendente termeño, por formar parte de una presunta red de trata de personas. La investigación comenzó en 2020 tras un llamado anónimo que alertó a la fiscal indiana Garzón y al juez federal Sebastián Argibay.Desde entonces, se han realizado escuchas telefónicas que han permitido descubrir que uno de los acusados, conocido como "Mudo", ofrecía mujeres a personas de otras provincias. Tras intensificar la investigación durante los últimos 50 días, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) llevó a cabo un operativo para desarticular la organización en abril.

Se allanaron varias propiedades, incluyendo dos en el casco céntrico de Las Termas de Río Hondo, donde se rescataron a dos víctimas y se detuvieron a tres hombres y una mujer. Se han incautado armas, celulares, dispositivos electrónicos y otros elementos que podrían resultar relevantes para el caso.Según una fuente no identificada, uno de los acusados, el "Mudo", habría utilizado sus antecedentes en el "rubro" para reclutar mujeres y facilitarles alojamiento y comida. Además, se habría utilizado un "agente revelador" para infiltrarse en la organización y profundizar la investigación.

Los detenidos han sido indagados recientemente, pero hasta el momento se han negado a hacer declaraciones. Asimismo, se ha informado que habrá un cambio en los abogados defensores, ya que se espera que abogados de Tucumán y Córdoba se hagan cargo del caso. De hecho, los abogados cordobeses habrían intervenido en otra causa similar relacionada con el pago de servicios sexuales en Las Termas.Hay más sospechososAl finalizar el operativo, los funcionarios anunciaron que podrían haber más sospechosos, pero el grupo detenido esperaba instrucciones para construir una versión oficial unificada. Aunque los expertos especulaban sobre posibles conflictos de intereses emergentes, no se descartaba la posibilidad de una defensa conjunta. Mientras tanto, los agentes federales no presentaron evidencia contundente, pero sugirieron que las conversaciones telefónicas apuntaban a un negocio lucrativo y constante, incluso con la participación de servicios sexuales pagos en la vecina provincia de Tucumán. Durante sus diálogos, "El Mudo" hablaba con arrogancia acerca de los precios, las preferencias y las mujeres, haciendo alarde de su capacidad logística.Ahora, la Justicia requerirá la extracción de información de una docena de celulares, especialmente de aquellos que estuvieron en manos de "El Mudo", quien se jactaba de sus contactos para transportar mujeres, sin importar la distancia entre áreas urbanas y rurales.Un funcionario describió la escena: "El 'Mudo' era tan descarado y desenvuelto que no se guardaba nada. Ventilaba todo, desde los nombres de las mujeres hasta los precios y las formas de pago". Con una actitud enérgica, Argibay y Garzón impulsaron la causa y tomarán nuevas medidas. No se descarta que los delitos incluyan la "captación" de mujeres de otras provincias, aunque se busca mantener en secreto cualquier información para evitar filtraciones, según las fuentes cercanas a la medianoche.Fuente: El LiberalTags

Policía de Seguridad Aeroportuaria Trata de personas Sebastián Argibay.