Se acerca el desenlace crucial en la investigación del crimen de Chacabuco 59

Llega un momento crucial en el caso del crimen de Chacabuco 59. Hoy se llevará a cabo una audiencia determinante que podría definir el curso legal de tres de los cinco sospechosos implicados en el asesinato de Laura Gabriela Picciuto. José Luis Fumero, ex esposo de la víctima, se encuentra cada vez más complicado. Ayer sufrió un revés cuando una jueza rechazó su solicitud de arresto domiciliario. Durante la audiencia de ayer se revelaron otros detalles del caso.
Se descubrió que el acusado del homicidio se negó a proporcionar una muestra para llevar a cabo una prueba genética de rutina, requerida en todos los casos de asesinato o delitos sexuales. "Esto es una indicación de que podría obstaculizar la investigación. Planeamos solicitar una autorización judicial para llevar a cabo esta medida, ya que podría ser crucial para la investigación", explicó la asistente Luz Becerra, quien actuó bajo las instrucciones del fiscal Carlos Sale.
Este detalle no pasó desapercibido para la hija de la víctima y del acusado. "Si mi padre es tan inocente como él afirma, ¿por qué no permitió que le tomaran las muestras para realizar las pruebas de ADN?", aseguró F., una adolescente que ha participado activamente en todas las audiencias relacionadas con el caso. "Lo único que quiero es que se haga justicia por mi madre, que se conozca la verdad, sin importar quién resulte culpable", afirmó. No es la primera vez que la joven, con sus declaraciones, complica la situación de su padre. En el ámbito judicial, habría mencionado que él presionaba a la víctima para vender la propiedad, además de señalar que Picciuto era víctima de violencia de género. Tras considerar todos los argumentos presentados, la jueza de impugnación Laura Julieta Casas decidió no aceptar las peticiones de la defensa.¿Cambiará la estrategia?En el debate de ayer, ocurrió algo inusual cuando Fumero decidió cambiar repentinamente a su abogado defensor. Hasta el martes por la tarde, Ricardo Vernal se encargaba de esa labor, pero desde ayer, Daniela Escalante asumió oficialmente el cargo. Lo curioso es que el acusado confirmó el cambio durante la misma audiencia, mientras ambos profesionales competían por representarlo legalmente. "Para ser honesto, mi colega presentó un documento afirmando que ella sería la nueva defensora, pero lo rechazamos hasta que sea ratificado por el acusado", explicó Becerra. Vernal no aceptó ser co-defensor, dejando claro que solo Escalante defenderá a Fumero. Ahora queda por determinar cuál será la postura de Fumero. Vernal había anunciado que su cliente revelaría la verdad hoy, durante una nueva audiencia donde un juez decidirá si se extiende o no la prisión preventiva impuesta.Según el fiscal Sale, el ex esposo de Picciuto podría haberla asesinado para vender la casa donde se encontró el cuerpo de la víctima. La propiedad estaba a nombre de la mujer y, para venderla, el acusado necesitaría una autorización legal ya que la división de bienes no se había formalizado. El acusado de homicidio contrató a la procuradora Luciana Marín de la Fuente para llevar a cabo una mediación, pero la transacción nunca se concretó. Aunque no tenía permiso para hacerlo, Fumero vendió una parte de la casa a Walter Marchese, quien está relacionado con Isaías Marín de la Fuente, hermano de la procuradora. Según se reveló durante la investigación, el comprador, quien fue denunciado en los tribunales por usurpar propiedades, remodelarlas y luego venderlas, acordó comprar una sección de la vivienda por $35 millones. Se comprometió a pagar $3 millones y una motocicleta valuada en $500,000.IlegalVernal había anticipado a LA GACETA que Fumero iba a afirmar que la operación había sido ilegal debido a que él no había participado en la venta. Sin embargo, no pudo explicar por qué estuvo presente con los profesionales y el comprador antes y después de que se descubriera el cuerpo. "Él va a relatar lo que realmente sucedió. Fue víctima de un grupo de personas que se aprovecharon de él", insistió el profesional. Vernal también informó que había pedido a la Fiscalía que investigara a los hermanos Marín de la Fuente y a Marchese. "Ellos deben brindar algunas explicaciones sobre los detalles de esa operación", añadió. Pero al cambiar de defensa, los detalles de la nueva estrategia que desplegarán en el caso se vuelven un misterio. Las dudas fueron aclaradas por Escalante. "Evidentemente, recibió un mal asesoramiento por parte de las personas involucradas en la venta de la casa", comentó. "No estoy al tanto de todo lo que sucedió, pero probablemente mantendremos esa línea", agregó la profesional en una entrevista con LA GACETA."Nuestra prioridad en este momento es conocer los resultados de los informes que realicen los peritos sobre el secuestro del celular", destacó Escalante. "Serán clave para demostrar que él no tuvo nada que ver con la venta ni tuvo contacto con su ex esposa", indicó.Otra audienciaComo parte de la estrategia en curso, se llevará a cabo una nueva audiencia hoy, donde se tomarán decisiones clave sobre la situación procesal de Fumero, Socci y Liberman. Se debe determinar si se les extenderá la prisión preventiva. Por otro lado, Sofía Di Cianni y Leonardo Salomón deberán esperar, ya que permanecerán detenidos hasta el inicio de la feria de invierno de Tribunales.Juan Pablo Bello y Ernesto García Biagosch, los abogados defensores de los inquilinos de la casa de Chacabuco 59, han retirado su impugnación. Esto ha sido interpretado por muchos como una señal de que los detenidos seguirán en prisión, aunque bajo la modalidad de arresto domiciliario."Existe una alta probabilidad, pero hasta ahora no hay confirmación", explicó una fuente de la Fiscalía. Para mejorar su situación procesal, a Fumero se le sugiere que proporcione más detalles sobre la venta de la casa. "No tiene otra opción, pero parece que no comprende que si no revela lo que realmente ocurrió, podría ser condenado a cadena perpetua. Creo que alguien lo está presionando, porque no se entiende su silencio", concluyó Vernal, su ex defensor.Protagonistas:José Luis FumeroEl fiscal Carlos Sale sugiere que José Luis Fumero, ex marido de Laura Gabriela Picciuto, pudo haber asesinado a la mujer para poder vender la propiedad, ya que no tenía autorización para hacerlo. Testigos afirman que él mencionó que la víctima se había internado en Monteros debido a problemas de salud.Leonardo SalomónLeonardo Salomón, un joven de Buenos Aires que reside en Córdoba, era pareja de la víctima. Según testigos, el 8 de marzo tuvieron una intensa discusión que tuvo un final repentino. Antes de irse de la provincia, les dijo a los inquilinos que Picciuto había viajado a Jujuy. Fue arrestado en Córdoba.Alfredo SocciEl inquilino fue el primer testigo en declarar en el caso y proporcionó información clave para avanzar en la investigación. Fue él quien mencionó la pelea entre Picciuto y Salomón. También describió los movimientos del comprador de la casa antes de que se encontrara el cuerpo de la víctima.Natalia LibermanLa pareja de Socci también reveló algunos detalles sobre lo que sucedía en la casa de Chacabuco 59. Además, fue la única persona que protestó cuando fue acusada del asesinato de Picciuto. "No entiendo por qué nos hacen esto. Colaboramos con la justicia y nos terminan encarcelando", declaró.Sofía Alejandra di CianiFue la primera persona arrestada en relación con el caso. Fue enviada a prisión después de que la policía encontrara en su posesión el DNI y la tarjeta de débito de la víctima del crimen en Chacabuco 59. La acusada del asesinato afirmó que esos elementos estaban en una bolsa que le entregó Liberman.Las interrogantes en torno al casoAunque se acusó a los cinco detenidos de homicidio, todavía no se ha determinado quién de ellos fue el responsable de la muerte de Picciuto. Hasta ahora, no se ha logrado establecer qué tipo de documentación utilizó Fumero para vender al menos su parte de la casa a Marchese. El contenido de los teléfonos será fundamental para determinar el grado de participación de los acusados.Tags
crimen de Chacabuco 59 Laura Gabriela Picciuto