Caso Lautaro Alexander Ostriz: la familia apunta a un amigo como sospechoso

Por El Diario 24 — 18 de agosto de 2023 en Argentina
Caso Lautaro Alexander Ostriz: la familia apunta a un amigo como sospechoso

"Nos resulta extraño que uno de sus amigos aún no haya aparecido aquí para ofrecer su ayuda en la búsqueda. Hasta ahora, nadie lo ha acusado de nada, pero es notable que ya haya ido a los Tribunales con dos abogados y aún no nos haya comunicado nada sobre lo que sabe", planteó Jorge "Turco" Anís, uno de los vecinos más comprometidos en la búsqueda de Lautaro Alexander Ostriz (24 años). Los días pasan y seguimos sin tener ninguna pista del joven residente de Estación Aráoz, que fue visto por última vez el 10 de agosto en una parada de autobús de su pueblo.

"Estamos pasando por un verdadero infierno""Lo crié como a un hijo. Él no estaba involucrado en cosas extrañas, no consumía drogas ni alcohol. Sí le gustaba salir de noche y, como cualquier joven de su edad, a veces regresaba en la madrugada o al día siguiente, o incluso dos días después, pero siempre volvía. El jueves salió y nunca regresó", indicó Luis Aguirre, de 65 años, el abuelo de Ostriz, quien enfrenta una delicada condición de salud.

El hombre recibió a LA GACETA en su hogar, donde el joven también vivía. "Desde el jueves estamos viviendo un auténtico infierno", agregó el señor, mientras era asistido por una de sus hijas. Según relataron sus familiares maternos, el día en que nació Lautaro, su padre le dio su apellido, pero cuando tenía apenas dos años, sus padres se separaron y el hombre se mudó a la capital. Su madre y él se quedaron en la casa de Aguirre, pero luego la mujer obtuvo una modesta vivienda, también en Estación Aráoz, y se mudó con sus cinco hijos. Ostriz, al enterarse de que su abuelo padecía cáncer, decidió regresar con él y con sus tías para acompañarlo."Aquel día, alrededor de las 19, Lautaro se dirigió a la casa de un vecino y de allí fue recogido en un automóvil por su amigo Mauricio Brandán y su padre. Nos dijeron que lo llevaron hasta una garita en la entrada del pueblo. Lautaro les informó que debía esperar allí porque alguien iba a llevarle dinero. No era un lugar aislado; lo dejaron en la primera cuadra del pueblo", aclaró Emilia Aguirre, tía del joven desaparecido.Brandán fue el primero en alertar a la familia de Ostriz, ya que minutos después de dejarlo, recibió un mensaje de Lautaro pidiendo ayuda. La tía de Ostriz recordó que el joven no llevaba una bolsa con ropa, como solía hacer cuando pensaba ausentarse por un tiempo, por lo que desde el principio la familia descartó la posibilidad de que Ostriz se hubiera ido voluntariamente. "Esa ropa ya estaría sucia y él no lo toleraría, siempre fue muy cuidadoso con su apariencia", explicó.Un individuo bajo sospechaJorge Anís, un cercano miembro de la familia, está brindando su apoyo en la medida de lo posible. Además de colaborar en la búsqueda, ha asumido la responsabilidad de encontrar un abogado que pueda asesorarlos legalmente. Anís manifestó su sorpresa por el hecho de que "Peco", el amigo de Ostriz que le solicitó retirar su dinero, aún no haya visitado la residencia familiar para proporcionar información. "Existe una persona involucrada en este asunto que nunca se ha presentado. Se trata de un conocido suyo. A esa persona se le debían 7 millones de dólares y fue quien instó a Lautaro a recuperar ese dinero, que al parecer, estaba relacionado con una actividad agrícola", detalló Anís. Aclaró que no tiene conocimiento directo de este individuo, pero que, al indagar en la comunidad local, algunos vecinos le comentaron que podría tratarse de alguien vinculado al trabajo con maquinaria, camiones y remolques. Estos informantes confirmaron que recientemente "Peco" había contactado a cobradores para intentar recuperar la significativa suma adeudada. "Lautaro no es cobrador, sino un joven delgado que nunca ha tenido problemas con nadie; según lo que sé, su labor consistía en gestionar trámites en nombre de 'Peco'", añadió Anís."Creemos que posiblemente el deudor no tomó bien el hecho de que 'Peco' enviara a un joven a cobrar en lugar de presentarse personalmente", sugirió el allegado. La familia ignora si esta persona entregaba dinero a Lautaro para ser prestado, una posibilidad que no se descarta en la investigación en curso liderada por la Fiscalía de Delitos Complejos, encabezada por Mariana Rivadeneira.Emilia cuestionó por qué a las últimas cuatro personas que estuvieron en contacto con Ostriz les confiscaron sus teléfonos celulares, pero aparentemente, "Peco" no ha sufrido tal situación. En este sentido, expresó que la investigación se ha mantenido hermética: "No estamos al tanto de los pasos que están tomando para encontrar a nuestro 'Lauti', no nos brindan muchos detalles", explicó. Por su parte, la Policía informó más tarde a LA GACETA que habían llevado a cabo operativos de búsqueda en un canal cercano al área conocida como Las Tuquitas.Tags

Lautaro Alexander Ostriz Estación Aráoz