Un sospechoso confesó la ubicación del cuerpo de Lautaro Ostriz

Por El Diario 24 — 22 de agosto de 2023 en Argentina
Un sospechoso confesó la ubicación del cuerpo de Lautaro Ostriz

El cadáver hallado en un terreno baldío, en la vereda de un canal, ha sido identificado como el de Lautaro Alexander Ostriz, el joven de 24 años que estaba desaparecido desde el jueves 10 de agosto. Cuando la Policía les informó sobre esta posibilidad, la familia se reunió cerca del lugar, pero hasta el último momento mantuvieron la esperanza de que podría tratarse de un error y que el cuerpo encontrado no fuera el de Lautaro. La madre y las tías de la víctima optaron por ver para poder creer, y sus sollozos conmovieron a las alrededor de 30 personas que las acompañaban.

El lugarEn un punto de la ruta 302, a pocos kilómetros antes de llegar a la entrada de Estación Aráoz (si se viaja de oeste a este), hay un canal que pasa por debajo de la carretera. Paralelo a este acueducto comienza un camino de tierra que se dirige hacia el norte, según los vecinos, es una vía alternativa que conduce a Los Pereyra.

En esa ubicación, la Unidad Regional Este (URE) desplegó un operativo policial que bloqueaba el acceso a ese camino de tierra debido a que los peritos estaban trabajando en el lugar. Alrededor de treinta vecinos estaban allí para apoyar a la madre de Ostriz y a sus tías: Emilia y Karina Aguirre. Ante una situación tan angustiante, las tres mujeres optaron por no hablar con LA GACETA ni con los canales de televisión que estaban cubriendo la noticia. Solamente expresaron que se aferraban a su fe y confiaban plenamente en que en cuestión de minutos recibirían la noticia de que todo había sido una falsa alarma.Esta esperanza estaba fundamentada. Para algunos presentes, amigos cercanos de la familia, resultaba extraño que el descubrimiento se hubiera producido en ese lugar. "Esta área es de las más transitadas. Hemos recorrido este canal y revisado todo unas cuatro o cinco veces", señaló M., un adolescente que acompañaba a los Aguirre.En ese sentido, el comisario Fabio Ferreyra, quien encabeza la Regional Este, explicó que, al menos a simple vista, no había señales de que el cuerpo hubiera sido arrastrado, y que el cadáver encontrado parecía llevar varios días en estado de descomposición. "Es poco probable que los vecinos hayan llegado hasta el punto donde estaba el cuerpo. Se encontraba a unos 20 metros al oeste del camino y en una zona de difícil acceso a la que llegamos gracias a una información precisa. El cuerpo no estaba enterrado, pero estaba cubierto de maleza", explicó el oficial en una entrevista con LA GACETA.DolorA las 10:40 de la mañana, una camioneta perteneciente al Ministerio Público Fiscal llegó desde el norte y se estacionó en las cercanías de las vías del tren que discurren paralelas a la carretera. Un perito descendió del vehículo y solicitó a la familia de Ostriz conversar en privado. Desde cierta distancia, se pudo observar cómo el hombre mostró algo a la madre y las tías de Lautaro, posiblemente algunas pertenencias encontradas junto al cuerpo. Ese momento marcó el punto más crítico, con las tres mujeres derramando lágrimas que conmovieron a todos los presentes.Aunque resta que la autopsia confirme este dato científicamente, las exclamaciones de las familiares confirmaron la identidad de la víctima. Karina no pudo soportar lo que vio y perdió el conocimiento. Cuatro vecinos la asistieron y la subieron a un vehículo para trasladarla al hospital de Estación Aráoz.Una confesiónEl domingo a las 8 de la noche, la Policía obtuvo la confesión de uno de los sospechosos en relación a la desaparición de Ostriz. Se trata de Cristian Leal, quien, según información disponible, se dedicaba a la misma actividad que la víctima: préstamos de dinero. No se descarta la posibilidad de que haya más involucrados en el crimen, y algunos investigadores sugieren que Ostriz y Leal podrían haber trabajado para la misma persona. Aunque la familia de Lautaro mencionó sospechas sobre un individuo apodado "Peco", no hay pruebas concretas en su contra hasta el momento. El celular de esta persona ya ha sido incautado en busca de evidencia."En colaboración con la división de Delitos contra las Personas, estábamos siguiendo pistas sólidas sobre un individuo que, al verse acorralado, finalmente se quebrantó. Aunque afirma no ser el autor del crimen, proporcionó información precisa sobre la ubicación del cuerpo", informó el comisario Ferreyra. Debido a esto, la Fiscalía de Homicidios I, encabezada por Ignacio López Bustos, asumió la jurisdicción y ordenó la preservación del lugar. Las divisiones Canes y Lacustre contribuyeron a localizar el área señalada.Cuando los peritos del ECIF llegaron al lugar, la oscuridad ya hacía imposible la recolección de pruebas. Optaron por comenzar las investigaciones pertinentes a las 6 de la mañana del día siguiente para aprovechar la luz natural. A causa del grado de descomposición, no fue posible determinar la causa de muerte, tarea que deberá ser abordada por la autopsia.Por otro lado, el fiscal López Bustos continuará considerando la hipótesis que manejaba la fiscala Mariana Rivadeneira, de Delitos Complejos, quien estaba a cargo de la investigación cuando el caso se trataba como desaparición de persona. En este sentido, el motivo económico sigue siendo la línea de investigación más sólida, aunque no se descartan otras posibilidades. Según la familia de Ostriz, el 10 de agosto, el joven tenía la tarea de retirar $7 millones y entregar dicha cantidad a otra persona.Tags

Estación Aráoz Lautaro Ostriz