Caso Lautaro Ostriz: las autoridades buscan a una mujer relacionada con el homicidio

El contexto del crimen de Lautaro Alexander Ostriz, de 24 años, comenzó a hacerse más claro durante la audiencia de ayer. En esta audiencia, se imputó a tres personas adicionales y se decretó la prisión preventiva para una de ellas en relación al incidente que tuvo lugar en Estación Aráoz. El ataque podría estar vinculado a una deuda relacionada con el tráfico de drogas.La víctima, quien se dedicaba a prestar dinero, fue convocada el 10 de agosto por Cristian Leal, cuya edad no se menciona, para que le devolviera una suma de dinero que le adeudaba. Ese día, Lautaro desapareció y su cuerpo fue encontrado el domingo posterior, gracias a la confesión de Leal. El cadáver estaba en un descampado cerca de una zona conocida como Puente de Hierro.
Leal fue la primera persona arrestada y, por petición del fiscal de Homicidios, Ignacio López Bustos, se le otorgó la detención preventiva por seis meses, aunque se negó a declarar ante un juez. A raíz de la confesión que brindó en una comisaría, se detuvo a Hugo Antonio "Negro Hugo" Fernández (46 años) y a los mellizos Héctor Enrique y Elio Maximiliano Córdoba (31 años). A Fernández se le otorgó la prisión preventiva por tres meses, mientras que a los otros dos se les impusieron medidas menos restrictivas para que sigan involucrados en el proceso.Saldar una deuda
En la audiencia de ayer, el asistente fiscal Guillermo Di Lella leyó la declaración de Leal proporcionada en la Policía. Consciente de que la investigación lo acorralaría, Leal se presentó voluntariamente y admitió que sabía de la muerte de Lautaro y que temía por su propia vida.Relató que conocía a la víctima desde la escuela y que habían vuelto a tener contacto el último año. Ostriz solía prestarle dinero en ocasiones. El 10 de junio, Lautaro le pidió $200,000 para festejar el cumpleaños de su hijo, pero luego perdió su empleo y no pudo devolver esa cantidad. En su exposición, Di Lella puso en duda la cifra de dinero como motivo del crimen. Explicó que la madre y las tías de Lautaro afirmaron que él había mencionado abiertamente que había prestado $5 millones y que el deudor le pagaría $9 millones ese día. Estas cifras, según un investigador, podrían estar vinculadas al narcotráfico y otras actividades ilícitas.Según Leal, el 10 de junio, se dirigió en su motocicleta a la plaza de Estación Aráoz, donde Ostriz lo había citado. Lautaro estaba dentro de una camioneta Toyota Hilux negra junto a otros dos hombres y una mujer desconocida. Leal explicó que Lautaro salió del vehículo, lo saludó y pidió: "Marta, pásame el dinero". Una mujer robusta salió del vehículo, entregó el dinero y sin mirar a Leal le advirtió: "¡Ten mucho cuidado!"El tiempo pasó, la deuda aumentó y Leal siguió pidiendo prórrogas a Ostriz, explicándole su situación de desempleo. Hace dos semanas, recibió una llamada de un número desconocido. Al reconocer la voz de "Marta", Leal sintió que debía citar a Lautaro el 10 de agosto en el Puente de Hierro para saldar la deuda. Leal, sospechando lo peor, le pidió más tiempo para devolver el dinero. "No quiero el dinero. ¡Haz lo que te digo y tu deuda estará saldada! ¡Hazlo o te mato!" fueron las últimas palabras antes de que la llamada se cortara.El desenlaceEl 10 de agosto, Lautaro pidió a su amigo Mauricio Brandán que lo llevara al Puente de Hierro, un canal que cruza la ruta 302. Dado que Lautaro no podía llegar allí, Brandán lo llevó hasta una parada de autobús en la entrada del pueblo, frente al Juzgado de Paz. Según Leal, desde ahí pasaron a recoger a Lautaro en la camioneta negra que había visto meses atrás. Leal salió del vehículo en el que asegura que viajaban Fernández, los Córdoba y "Marta"; saludó a Lautaro y luego dos de los implicados lo golpearon en la cabeza y lo subieron a la caja de la camioneta. Luego condujeron por la ruta hasta el canal y tomaron un camino de tierra hacia Los Pereyra. A tres kilómetros de la ruta, lo golpearon hasta matarlo y luego cubrieron el cuerpo con tierra y ramas secas. La autopsia confirmó que Lautaro murió a causa de un traumatismo craneoencefálico.Medidas preventivasBasándose en la información proporcionada por Leal, se llevaron a cabo órdenes de allanamiento. La camioneta de color negro que se presume fue utilizada durante el incidente fue incautada en la residencia de los hermanos mellizos Córdoba. Los hermanos negaron haber participado en el incidente y argumentaron como coartada que estuvieron presentes en un evento político ese día. El abogado defensor Fabián Fernández afirmó que sus clientes estaban siendo imputados de manera injusta y anunció que presentaría una solicitud de sobreseimiento en el momento oportuno. El asistente fiscal reconoció que hasta el momento las pruebas presentadas no eran suficientes para solicitar la detención preventiva de los hermanos Córdoba, por lo que solo les ordenó que cumplieran con el proceso legal. El juez Matías Graña, en su resolución, también añadió la restricción de acercamiento a la familia de la víctima.La situación de Fernández fue distinta. Varios testigos afirmaron que Ostriz trabajaba para "El Negro Hugo" en Lastenia. El acusado declaró que posee una carnicería y una tienda de sándwiches. Reconoció que el tío de la víctima, Cristian (quien aún no ha testificado), trabajó en su establecimiento, pero no el joven. Agregó que conocía a Lautaro porque en su casa tenía una cancha de taba y ocasionalmente su tío lo llevaba "para que ganara algo de dinero". "Yo no le pagaba, él recibía algunas propinas sirviendo bebidas", aseguró. A pesar de que el abogado defensor Macario Santamarina cuestionó ciertos aspectos de la acusación, el juez Graña respaldó parcialmente a la Fiscalía y ordenó la detención preventiva por tres meses en lugar de los seis solicitados por el fiscal.Mujer enigmáticaDi Lella confirmó que tenían identificada a la individua conocida como "Marta". A pesar de realizar varios allanamientos, hasta el momento no ha sido encontrada en ninguna de sus residencias. La Policía continúa registrando viviendas en busca de esta misteriosa mujer. Fuentes policiales indicaron que, si sus sospechas son ciertas, podría tratarse de una persona involucrada en casos de narcotráfico y tráfico de drogas.La coartadaLos hermanos Córdoba afirman que estuvieron en un evento político ese día. "Ese día estuve en un acto político de Tomás Cobos y luego fuimos a comer pollo a la cacerola", explicó Héctor Enrique Córdoba en su defensa. Aseguró tener fotografías de la reunión, que aparentemente tuvo lugar el 10 de agosto. Su hermano Elio Maximiliano respaldó la misma argumentación. También indicaron que habían adquirido la camioneta Toyota Hilux menos de un mes atrás. LA GACETA se comunicó con el legislador recientemente electo del PJ, Cobos, quien reconoció haber realizado una reunión en San Andrés a la que asistieron muchas personas, pero aclaró que no conocía a los acusados.Caso 1: Doble homicidio en La CochaEl 12 de marzo de 2021, uno de los hijos de Víctor Brito (58 años) hizo un macabro hallazgo: encontró el cuerpo sin vida de su padre en su residencia en El Sacrificio, La Cocha. Brito presentaba lesiones en el rostro y evidencia de haber sido torturado antes de recibir un disparo mortal en la cabeza. Horas más tarde, en un campo ubicado en Palo Blanco, también en el sur de la provincia, la Policía descubrió un automóvil VW Gol Trend en llamas. Dentro del vehículo calcinado yacía el cuerpo incinerado de Gonzalo Brito, el hijo de 18 años de Víctor. Las víctimas eran conocidas por su actividad de préstamo de dinero y, a pesar de su rol como productores rurales, se sospecha que fueron asesinadas debido a un conflicto vinculado al narcotráfico.Caso 2: El doble homicidio en Santa LucíaEn febrero de 2017, el cuerpo semicarbonizado de Luis Rodrigo “Chano” de la Vega (52 años) fue descubierto en el interior de su camioneta utilitaria. Aunque se suponía que había salido hacia Catamarca para adquirir granos, su vida fue brutalmente truncada. Tan solo dos días después, los vecinos encontraron el cadáver de su hijo, Walter de la Vega (25), a pocos metros del lugar del primer hallazgo. Aunque el caso permanece sin resolverse, la teoría predominante sugiere que los familiares podrían haberse apoderado de un cargamento de sustancias que estaba siendo transportado por la ruta de los valles. También surgió la posibilidad de un motivo sentimental, aunque nunca pudo ser corroborado.Tags
Estación Aráoz Lautaro Ostriz