Caso Fernando Pérez Algaba: el acusado principal busca desacreditar una prueba clave con una estrategia ingeniosa

Por El Diario 24 — 4 de septiembre de 2023 en Argentina
Caso Fernando Pérez Algaba: el acusado principal busca desacreditar una prueba clave con una estrategia ingeniosa

Maximiliano Ezequiel Pilepich, el principal acusado de haber cometido el homicidio de Fernando Pérez Algaba (41), cuyo cuerpo apareció desmembrado en julio pasado dentro de una maleta en un arroyo en la localidad bonaerense de Ingeniero Budge, se presentará para ampliar su indagatoria el próximo martes. Se espera que realice una declaración exhaustiva en la que intentará desacreditar la versión de otro de los imputados que lo señaló como el autor del asesinato, algo crucial para la fiscalía.

Esta indagatoria tendrá lugar a las 8 de la mañana ante el fiscal Marcelo Domínguez, en la sede judicial de Lomas de Zamora, ubicada en la calle Larroque al 2300 de la localidad bonaerense de Banfield. Según informaron las fuentes de la investigación a Télam, se anticipa que Pilepich proporcionará una declaración detallada. "Será una declaración extensa y reveladora. Pondrá en tela de juicio las afirmaciones de Nahuel Vargas", explicaron. El exsocio de la víctima fue arrestado el 16 de agosto pasado en una vivienda en la localidad de Paso del Rey, en Moreno, y se había negado a prestar declaración.

Pilepich enfrenta cargos por el delito de "homicidio cuádruplemente agravado por el uso de arma, alevosía, codicia y el concurso premeditado de dos o más personas", lo que conlleva una posible pena de prisión perpetua.En su declaración, Vargas, otro de los ocho detenidos en el caso, señaló a Pilepich como la persona que le disparó a "Lechuga" por la espalda mientras él estaba cambiando unas "lamparitas" en una de las oficinas que habían sido montadas en el inmueble "Renacer", en General Rodríguez. Además, afirmó que la construcción fue demolida después del crimen para encubrirlo. La autopsia determinó que la víctima recibió dos disparos y que el desmembramiento se llevó a cabo después de su fallecimiento.Vargas también aseguró que, tras el suceso, el autor de los disparos le dijo: "Ya está, no podía más, había límites", en relación a las demandas de Fernando de aproximadamente 50.000 dólares, que estaba siendo extorsionado para pagar.Vargas agregó que, además de las cuestiones económicas, "Maxi (refiriéndose a Pilepich) estaba molesto porque Fernando había agregado a su hija de 13 años en Instagram y le escribía, y luego tomaba capturas de pantalla y se las enviaba para provocarlo".Por otro lado, Luis Alberto Contrera, también imputado y bajo custodia, declaró que en la madrugada del 19 de julio pasado, Pilepich y Vargas llegaron a su residencia en Ingeniero Budge en un auto Volkswagen Polo y un Ford Ka con el cadáver ya desmembrado y embolsado, ofreciéndole dinero para que se deshiciera de él.El fiscal Domínguez, en su investigación, determinó que Pilepich convocó al comerciante a encontrarse en el terreno "Renacer" y que este llegó acompañado por Vargas en una camioneta Range Rover Evoque blanca. Según la indagatoria, "Lechuga" tenía la intención de cobrar la deuda que el presunto asesino le debía, y este último llegó al lugar conduciendo una camioneta Mercedes Benz G500.Según los investigadores, después de cometer el crimen, Pilepich habría ordenado la demolición de la estructura donde Vargas afirmó que ocurrió el homicidio. Por lo tanto, el fiscal Domínguez recientemente ordenó una búsqueda minuciosa en la cual se confiscó una hoja de sierra tipo amoladora dentada, tres guantes de nitrilo, un clavo con manchas hemáticas y otras cinco muestras similares en un fragmento de escombro, que supuestamente formaba parte del piso.El principal acusado, al igual que Vargas, inicialmente declararon como testigos en la causa, y ambos coincidieron en que Pérez Algaba, después de recibir el dinero que le debían, se quedó solo en el terreno "Renacer" esperando a que alguien lo recogiera. Además de ellos, también se encuentran detenidos por el homicidio Horacio Mariano Córdoba, comisario mayor de la Policía de la Ciudad; la gestora Flavia Lorena Bomrad; y dos amigos y empleados de Pilepich, Fernando Gastón Carrizo y Matías Ezequiel Gil.De acuerdo con fuentes del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), los seis hombres están alojados en diferentes secciones de la Alcandía 3 de Melchor Romero, la misma prisión donde están detenidos los ocho condenados por el asesinato de Fernando Báez Sosa, aunque en diferentes celdas. Por otro lado, Alma Nicol Chamorro, hermana de Contrera y la primera persona imputada, y Gladys Cristaldo, la dueña de la casa donde se encontró a Pilepich después de varios días prófugo, fueron puestas en libertad bajo fianza.El Ministerio Público sostiene que el ataque a Pérez Algaba se originó debido a una deuda de dinero y 17 terrenos que el acusado tenía que entregar a la víctima. Con el propósito de cobrar esta deuda, el acusado fue a visitar a la víctima el 18 de julio por la tarde en la propiedad de Rodríguez. En su camino a esa ubicación, donde se cree que podría haber sido capturado y asesinado, "Lechuga" expresó en un mensaje de audio su temor por su vida debido a la posibilidad de ser baleado, según lo señalado en las pruebas citadas por el fiscal. El fiscal concluyó que, más allá de sus asociaciones comerciales, existía "una relación marcada por amor y odio entre Pilepich y la víctima fallecida, en la que se evidencian discusiones, peleas y amenazas que se producían entre ambos".La desaparición de Fernando fue reportada el 19 de julio por la propietaria de un apartamento que el comerciante había alquilado temporalmente en el partido de Ituzaingó. Al no tener noticias de él, se dirigió a una comisaría para presentar una solicitud de averiguación de paradero. Los restos desmembrados de Fernando se encontraron entre el 22 y el 24 de julio en un arroyo en Ingeniero Budge, en el partido de Lomas de Zamora.Tags

Fernando Pérez Algaba Maximiliano Pilepich