El aumento de la tarifa de la luz en Tuccumán se hará en tres etapas

Por El Diario 24 — 22 de septiembre de 2023 en Argentina
El aumento de la tarifa de la luz en Tuccumán se hará en tres etapas

Mediante la Resolución Nº 672/23 del 20/09/2023, la entidad encargada de supervisar el servicio de distribución eléctrica en la Provincia de Tucumán ha decidido realizar una revisión del Valor Agregado de Distribución (VAD), el cual no había sido ajustado desde la aprobación de los cuadros tarifarios en mayo de 2022.A diferencia de las recientes modificaciones que impactaron en las facturas de electricidad este mes, debido al aumento en el costo de la energía y la reducción de los subsidios del gobierno nacional, este cambio afectará los ingresos únicos de la empresa distribuidora después de 15 meses de tarifas invariables.

El Ente Regulador ha establecido que este incremento se aplicará en tres fases. La primera de ellas se efectuará desde la fecha de su publicación en el Boletín Oficial, mientras que las dos siguientes se implementarán a principios de noviembre y diciembre, respectivamente.En esta primera etapa, el 60% de los clientes residenciales experimentará un aumento mensual de menos de $800, para el 35% restante, el incremento será de $1.700, y para el restante 5%, que son usuarios intensivos de la red, la variación alcanzará los $3.400. Para aquellos clientes que se benefician de la Tarifa Social Eléctrica (más de 170.000 personas), la subida será un 40% menor que los valores mencionados previamente. Este beneficio representa una contribución por parte de EDET y, hacia fines de 2023, superará los $3.000 millones.

En cuanto a los ajustes de noviembre y diciembre, implicarán un aumento promedio del 12,1% y 8,5%, respectivamente.En lo que respecta a la tarifa T1G, utilizada para usos generales, la actualización seguirá un patrón de porcentajes similares al de los clientes residenciales.