La Oficina de Discapacidad de Tafí Viejo trabaja en el acceso a políticas inclusivas

Por El Diario 24 — 14 de marzo de 2024 en Argentina
La Oficina de Discapacidad de Tafí Viejo trabaja en el acceso a políticas inclusivas

La Oficina de Discapacidad de Tafí Viejo ha estado llevando a cabo diversas acciones e iniciativas desde diciembre de 2023 hasta marzo de este año, resaltando la realización de más de 20 informes de psicodiagnóstico en la Policlínica Municipal, dirigidos tanto a niños como adultos. Estos informes no solo buscan proporcionar orientación para intervenciones interdisciplinarias y adaptaciones pedagógicas, sino que también facilitan el trámite del Certificado Único de Discapacidad.La Oficina continúa avanzando en su plan de sistematización de datos, lo cual representa un paso fundamental hacia un estudio más exhaustivo y profesional sobre la situación de la población con discapacidad en Tafí Viejo. Este esfuerzo resalta la importancia de contar con información precisa para la planificación de políticas inclusivas efectivas.

Además, se ha establecido el Departamento de Deporte Inclusivo y Adaptado, en colaboración con la Directora de Deporte, Eli Vaca. Esta nueva división se compromete a abrir espacios adaptados para la práctica deportiva, destinados a personas con discapacidad física, mental y sensorial, promoviendo así la inclusión y el bienestar a través de la actividad física.La capacitación comunitaria y profesional también ha sido una prioridad para la Oficina. A través de la continuación de su plan anual de capacitaciones, se han obtenido resultados gratificantes, incluyendo la realización de un taller especial sobre kokedamas en Lomas de Tafí.

En cuanto a la atención al público, se ha enfocado en seguir proporcionando acceso a trámites esenciales como el Certificado Único de Discapacidad, el pase gratuito de colectivo, traslados programados y la obra social Incluir Salud. En febrero, se conmemoró con un taller vivencial y lúdico en honor al mes del Asperger, evento que contó con la participación de Nadine Rojas, miembro del grupo de Enfermedades Poco Frecuentes (EPOF), destacando la importancia de la concienciación y el apoyo a toda la comunidad.