El CIAT de Tafí Viejo comercializó 30 toneladas de vidrio

Durante los últimos seis años, el Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico (CIAT) ha estado recolectando residuos secos que pueden ser reutilizados, los clasifica y procesa para su futura venta en diferentes partes del país. Cerca de 30 toneladas de vidrio fueron adquiridas por San Juan, quien las reintegrará al ciclo productivo.Tafí Viejo se ha convertido en el primer municipio tucumano en separar y categorizar los residuos secos, como cartón, vidrio y plástico, contribuyendo así a la conservación de los recursos no renovables. Estos materiales son obtenidos de los Puntos Verdes, los ecocanjes, la recolección diferenciada, el sistema Casa por casa y los grandes generadores, y luego son transportados al CIAT.
Este complejo cuenta con una Planta de Separación y Clasificación de Residuos Urbanos Secos, una Planta de Tratamiento de Aceite Vegetal Usado, una Planta de Compost Industrial, un Aula Verde para visitas educativas y una Huerta. Además, parte de los materiales recibidos y procesados son enviados al Complejo Ecoproductivo Municipal (CEM) para la elaboración de chapas, bloques ecológicos y muebles de madera.Situado en la calle San Juan 2015, el centro ha estado en funcionamiento desde marzo de 2018. Desde entonces, ha ampliado sus instalaciones a un total de 5 hectáreas, lo que ha permitido la contratación de nuevos empleados y ha aumentado su capacidad de recepción, clasificando actualmente 42 tipos de materiales.