Mes del Autismo en Tafí Viejo: toda la guía de actividades para la comunidad taficeña

Abril ha sido designado como el mes de sensibilización sobre el autismo, una iniciativa global que tiene como objetivo incrementar el conocimiento y la integración de las personas con trastorno del espectro autista en la sociedad. En este contexto, la Municipalidad de Tafí Viejo ha elaborado un programa de actividades dirigidas a educar, sensibilizar y proporcionar herramientas tanto a la comunidad educativa como al público en general.El calendario comenzará el 5 de abril con una Jornada Vivencial en la Escuela Salas y Valdez, ubicada en la calle Perón al 500. Los participantes tendrán la oportunidad de visitar un stand de asesoramiento, asistir a una charla comunitaria y sumergirse en experiencias que buscan replicar las percepciones sensoriales de una persona con autismo.
La iniciativa continuará el 12 de abril en la Escuela Próspero Mena, ubicada en la intersección de las calles Paysandú y Perú Norte, donde se llevará a cabo otro stand de asesoramiento junto con una charla comunitaria y una nueva Jornada Vivencial diseñada para profundizar en la comprensión del autismo.El 19 de abril, las actividades se trasladarán a la Escuela Alejandro Heredia, en Osvaldo Costello 200, en Villa Obrera, donde, además del stand de asesoramiento y la charla comunitaria, se realizará una Jornada Vivencial.
Finalmente, el 26 de abril, las actividades se clausurarán con un encuentro institucional en la Escuela Fray Cayetano Rodríguez, dirigido especialmente a directores de escuelas, padres y docentes. Este evento tiene como objetivo ofrecer estrategias y recursos que promuevan una educación más inclusiva para los niños con autismo.