Qué hacer en San Miguel de Tucumán desde el viernes 5 al domingo 7 de abril

Por El Diario 24 — 4 de abril de 2024 en Argentina
Qué hacer en San Miguel de Tucumán desde el viernes 5 al domingo 7 de abril

San Miguel de Tucumán ofrece una amplia variedad de opciones recreativas, educativas y culturales para este fin de semana, organizadas por la Municipalidad de la capital. La agenda abarca actividades recreativas para niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus familias, espectáculos en el Teatro Municipal, un festival de rock, una jornada en conmemoración del Día Mundial de la Salud, ferias de artesanos, emprendedores y gastronómicas, y una celebración por el Día de la Zamba, además de la presentación de un libro y una función de cine, entre otros eventos.El cronograma de actividades es el siguiente:

Viernes 519.30 a 21 h – Clases de gimnasia gratuitas del programa Ciudad Activa en el Parque 9 de Julio (avenida Soldati al 400) y en Plaza Urquiza (avenida Sarmiento y 25 de Mayo).

19.30 – Presentación del libro "Esto que regresa", de Liliana Massara, en la Casa Museo de la Ciudad, Salta 532. Contará con la participación de Verónica Juliano y Verónica Estévez, con música a cargo de Mariano Barrionuevo.21 h – Cine familiar en la Casa del Bicentenario, Av. Adolfo de la Vega y Lamadrid. Se proyectará la película animada "Cinco noches en Freddy's", adaptación de la saga de videojuegos homónima. La actividad no se suspende por lluvia.21.30 h – En el Teatro Municipal Rosita Ávila (Las Piedras 1550) se presentará el grupo folclórico tucumano Carperos, acompañados por los grupos Aire Mansero y Corazón Gaucho. El valor de la entrada general es de $ 6000 y se pueden adquirir anticipadamente por $ 5000 comunicándose al 3815464245 y 3813397597 o por mensaje privado al perfil de Instagram @likemeproducciones. Horario de boletería: de 8 a 12.30 y de 18 a 21 h.Sábado 617 a 20 h - Nueva edición del Circuito Municipal de las Infancias en la Plaza Sensorial, calle Bernabé Aráoz al 800, en Barrio Sur. Habrá talleres de lectura, arte, música, pintura, reciclado, juegos motores y skate, además de un espacio de globología y un kiosco saludable. Esta edición está dedicada a integrar a niños con autismo y sus familias, en el marco de un ciclo organizado por el Centro Interdisciplinario Municipal-TEA (CIM-TEA) por el Mes Azul, para visibilizar el TEA.9.30 h – Jornada por el Día Mundial de la Salud en el parque Guillermina, Av. Mate de Luna 4100. Incluye forestación, Eco Canje, talleres de educación ambiental, una posta de prevención contra el dengue, charlas sobre alimentación saludable con una nutricionista, evaluación del estado nutricional y espacio para actividad física, entre otras actividades.18 a 00 h - Feria Gourmet en el Parque Avellaneda.18 a 00 h – Feria de Artesanos en el Parque Avellaneda.18 a 00 h – Feria de emprendedores y patio gastronómico en el Parque El Provincial.19 h – Festival Rock al Parque, en la Casa de la Cultura, avenida Gobernador del Campo y Capitán Cáceres, en el Parque 9 de Julio. Actuarán las bandas La Tracana, Hoja Blanca, B-19 y Todo Mal. También participarán emprendedores gastronómicos y de cerveza artesanal.21 h- En el Teatro Municipal Rosita Ávila (Las Piedras 1550) tendrá lugar un concierto de la banda de rock CenTuriA, presentando su nuevo álbum Live Session. Participará la banda de metal brasileña Armored Dawn. El costo de la entrada general es de $ 7000, con una promoción de 2x1 únicamente online. La boletería abrirá a partir de las 19 h.Domingo 717 a 20 h - La Biblioteca Móvil de la Dirección de Cultura estará en la Plaza Sensorial, calle Bernabé Aráoz al 800, en Barrio Sur. Se trata de una jornada recreativa destinada a incluir a niños con autismo y sus familias, organizada por el Centro Interdisciplinario Municipal-TEA (CIM-TEA) en el marco del Mes Azul, dedicado a visibilizar el TEA.18 a 00 h - Feria Gourmet en el Parque Avellaneda.18 a 00 h – Feria de Artesanos en el Parque Avellaneda.18 a 00 h – Feria de emprendedores y patio gastronómico en el Parque El Provincial.19 h – Festejo por el Día de la Zamba “A mi Tucumán querido”, con baile colectivo, en la Casa de la Cultura Municipal, avenida Gobernador del Campo y Capitán Cáceres, en el Parque 9 de Julio. La Banda Municipal de Música interpretará zambas durante la apertura, se presentarán 10 academias de danzas folclóricas y el grupo Luneros brindará un show musical. También estarán los puestos de artesanías y comida del Mercado de Arte y Botánica (MAB).21 h - En el Teatro Municipal Rosita Ávila (Las Piedras 1550) se podrá disfrutar de la comedia teatral "Qué harían sin mí", del autor Hugo Daniel Marcos. La obra relata las vivencias de un ama de casa que dedicó toda su vida a su familia, postergando sus propios sueños de juventud. El valor de la entrada general será de $ 4000, con anticipadas a $ 3500 hasta el sábado. La boletería abrirá a partir de las 19 h.En caso de lluvias, las actividades al aire libre serán suspendidas.