El colegio San José de Calasanz recibió a Susana Montaldo y dictó las clases con normalidad

Este miércoles, la ministra de Educación, Susana Montaldo, mantuvo una reunión con las autoridades del colegio San José de Calasanz tras la interrupción temporal de las clases presenciales debido a casos de dengue. Montaldo, después del encuentro, confirmó que "hoy las clases están en curso como se ha indicado".En este contexto, la responsable de la cartera educativa destacó que se llevaron a cabo tareas de desinfección en el establecimiento y se aseguró la continuidad de las clases, incluso con reemplazos de docentes, garantizando así el funcionamiento normal de la institución educativa.
En un momento en que la provincia enfrenta un aumento de casos de dengue, Montaldo subrayó que "toda la comunidad está respondiendo", resaltando la importancia de mantener las escuelas abiertas. “Las escuelas no son focos de contagio, sino que, por el contrario, en cada escuela, enseñamos a los niños cómo protegerse, qué medidas de higiene y de protección deben tomar”, explicó.Según Montaldo, suspender las clases no es una medida deseable, ya que pone a los niños y jóvenes en riesgo. “Hemos observado que cuando ha habido seis días de descanso extra largo, es cuando ha habido más contagios, con los niños en casa”, afirmó.
Para hacer frente al brote de dengue, la funcionaria informó sobre las medidas preventivas implementadas, que incluyen la distribución de bidones para la desinfección y la recomendación de utilizar repelentes como la citronela. “Es importante asegurarse de que no haya floreros con agua, juguetes o tapas. Debemos evitar lugares donde el mosquito pueda reproducirse y cuidarnos mutuamente”, afirmó, y destacó: “Una forma de cuidarnos mutuamente es que los niños estén seguros en cada escuela".Por otro lado, la directora de Estudios del Colegio, Sonia González, compartió que, en el área de ciencias naturales, desde el año pasado comenzaron el proyecto “Sin mosquito no hay dengue”, con el objetivo de sensibilizar y prevenir la enfermedad. “Este año, a partir de abril, continuamos con el proyecto y profundizamos en esta temática con los estudiantes”, informó.