Clausuraron a una carnicería por graves faltas de higiene y normas sanitarias

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán, a través de su Dirección de Bromatología, clausuró una carnicería situada en la avenida Juan B. Justo y Diego de Villarroel por graves incumplimientos a las normativas sanitarias y de seguridad alimentaria.La acción se tomó el viernes en respuesta a una denuncia de un vecino a través de las redes sociales, tras la difusión de un video en el que se observa a empleados de ese establecimiento deshuesando una media res de vaca en plena calle y bajo la lluvia, después de que la carne cayera al suelo, sobre una alcantarilla.
“Recibimos una denuncia por Instagram de la Dirección luego de que el miércoles se hiciera viral un video en el que se ve cómo una media res de vaca cae al suelo, sobre una alcantarilla, durante su descarga. Los empleados procedieron a deshuesarla en la vía pública, infringiendo normas de higiene y seguridad alimentaria”, explicó el director de Bromatología municipal, Raúl Durán.Durán señaló que “ayer se solicitó una inspección al local por esta falta grave de higiene, pero los encargados negaron la entrada a los inspectores a las cámaras frigoríficas, lo que justificó la clausura preventiva”. Informó que, “en consecuencia, se aplicó una multa, se decretó la clausura del comercio y se enviaron las actuaciones al Tribunal de Faltas, que finalmente ordenó la clausura definitiva de la carnicería, llevada a cabo esta mañana”. En el operativo participaron inspectores de Bromatología, con la colaboración de agentes de la Patrulla de Protección Ciudadana.
“Es crucial divulgar estas acciones del Municipio para que los comerciantes tomen nota, ya que ponen en peligro la salud pública”, enfatizó Durán.El director de Bromatología explicó que los propietarios del establecimiento infractor “deberán presentar una defensa ante el Tribunal de Faltas para justificar su conducta y pagar las multas correspondientes antes de levantar la clausura”.Inspecciones regularesPor otro lado, Durán destacó que su departamento continúa reforzando las inspecciones diarias a establecimientos alimentarios y gastronómicos para garantizar el cumplimiento de las regulaciones vigentes y proteger la seguridad alimentaria de la población. Recordó que durante las inspecciones se solicita la documentación de habilitación del negocio, el carnet de sanidad del personal, el certificado de desinfección y las actas de inspección actualizadas.Durán enfatizó que “los comercios tienen la obligación de permitir el ingreso de los inspectores municipales, quienes cuentan con credenciales con código QR que acreditan su identidad, para supervisar el estado general del local, los depósitos y las cámaras frigoríficas y asegurarse de que no haya irregularidades”. Advirtió que “negar la entrada a los inspectores será motivo de clausura inmediata”.Finalmente, el director de Bromatología de la Capital indicó que “también se procederá a la clausura preventiva de los establecimientos que no cuenten con certificados de desinfección o que tengan documentos vencidos, ya que en inspecciones recientes se encontraron plagas como roedores y cucarachas, que pueden transmitir enfermedades”.