Tafí Viejo te invita a participar de la segunda edición del Festival del Aprendizaje

Tafí Viejo se prepara para recibir la segunda edición de Tumay-Fi, el Festival del Aprendizaje, del 23 al 28 de abril. Este evento promueve el diálogo de conocimientos y experiencias en diversos ámbitos mediante charlas, talleres, exposiciones y actividades participativas en distintos lugares de la ciudad.Los interesados en participar del primer Simposio de Contaminación Acústica, deberán completar el siguiente Formulario con sus datos personales.
La ciudad se unió a la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO en 2022, destacándose por sus políticas públicas en educación, tecnología y medio ambiente. Este festival, concebido como una estrategia para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible, busca promover una cultura de aprendizaje a lo largo de toda la vida.La propuesta está coordinada por la Subsecretaría de Vinculación Estratégica dependiente de la Secretaría de Gestión Cultural y Gestión Educativa. Desde el I° Simposio de contaminación sonora hasta el Tour de saberes y sentidos, Tumay-Fi 2024 ofrece una amplia gama de oportunidades para aprender y compartir conocimientos.
El cronograma de las distintas actividades será el siguiente:Martes 23 - Simposio de contaminación sonora9 a 13: Apertura oficial de Tumay-Fi 2024. 2° Festival del Aprendizaje.Charlas y Talleres:Concientización sobre sonido y ruido.La resonancia acústica: Influencia en el ruido, la voz y la música a cargo del FACET.Conectar con los sonidos a cargo de Valeria Tártara, violoncellista invitada.Debate sobre el cuidado de la voz humana a cargo de Priscilla Portillo.Actividades paralelas:Plaza del Libro en la plaza 12 de Octubre del Barrio Diagonal Norte.Experiencia y meditación con cuencos de cristal tibetanos y flautas.Experiencia sonora y concierto con la participación de artistas locales y la Orquesta Juvenil Alejandro Heredia.Miércoles 24 - I° Simposio de contaminación sonora9:30: Charla sobre Los procesos de sanación en la música a cargo de Claudio Luna.10:30: Taller de experimentación destinado a instrumentos de cuerda frotada con la Prof. Valeria Tártara.Tarde:Exposición sobre Energía e información de la creación del sonido a cargo del Lic. Juan Pablo Vázquez y Alejandro Rodriguez (Estudio Rojo).Cierre de la jornada con una Experiencia Sonora y Concierto a cargo de la Orquesta Juvenil Alejandro Heredia en el Mercado Municipal.Jueves 25 y Viernes 26 Diferentes charlas en Escuelas y Colegios secundarios sobre temas como Sonidos de la selva, Zootecnia, Educación Física, Química alimentaria y La huella digital sonora de las aves.Viernes 26 de abril, a las 17: Cierre de los Talleres Preparatorios para la Universidad organizados por el Centro de Estudios Superiores Arturo Jauretche.Sábado 27 B° Lomas de Tafí (Av Alfonsín y Av Jaldo) - 18:30 a 23Educatrucks: Propuestas participativas, lúdicas, artísticas y científicas en Food-Trucks.Actividades como Karaoke de Canciones conciencia y animales, Stand de Educación ambiental, Cortometrajes del Festival Cine de las Yungas, Prevención del Dengue, entre otras.Domingo 28 Tour de saberes y sentidos en el casco histórico - 17 a 21:30Muestras, exposiciones, juegos, expresiones artísticas, stands educativos y científicos en lugares emblemáticos como el Mercado Municipal, el Museo de los Talleres Ferroviarios, la Plaza Mitre, entre otros.