La educación ambiental llegó a 300 alumnos de la Escuela Para la Vida

Los niños absorben mejor el conocimiento cuando se divierten, y bajo esa premisa, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán continúa visitando instituciones educativas con el Programa de Educación Ambiental EDUCÁ, con el propósito de enseñar a los niños a cuidar el entorno que los rodea.Este jueves, 300 alumnos de primaria de la Escuela Para la Vida, situada en Av. Independencia y Rufino Cossio, disfrutaron de una animada jornada de educación ambiental, donde aprendieron a clasificar residuos y dieron sus primeros pasos en la creación de huertas junto a sus familias.
El promotor ambiental de la Municipalidad encargado de liderar el taller, Fabio Casen, destacó que a través de los juegos, los niños incorporan hábitos responsables para el cuidado del medio ambiente."Siempre combinamos lo lúdico con lo ambiental porque creemos que es una manera efectiva de enseñar a los niños, y así logramos que se involucren con más entusiasmo", señaló.
"Les explicamos cómo separar los residuos para que aprendan a hacerlo en sus hogares. También tenemos un puesto de eco canje donde los niños traen residuos de sus casas y reciben semillas para iniciar sus propias huertas, además de bolsas y tierra abonada", detalló.La directora de la escuela, Marcela López, elogió la iniciativa y subrayó la importancia de "continuar educando para lograr un planeta y una ciudad más hermosos".López mencionó que anteriormente, la Municipalidad llevó a cabo la gestión del Boleto Educativo Gratuito y el Mercado en tu Barrio en la escuela. Agradeció que el municipio incluya a la institución en las actividades que organiza en beneficio de las familias de los barrios Presidente Perón, San Francisco, Elena White y La Merced, entre otros vecindarios cercanos."Estoy muy agradecida por la oportunidad que brinda a mi Escuela Para la Vida, a mis docentes, alumnos y a toda la comunidad educativa", concluyó.