Kirschbaum y Ruiz Guiñazú, testigos en el juicio a los represores de Tucumán

Por El Diario 24 — 3 de abril de 2010 en Tucumán
Kirschbaum y Ruiz Guiñazú, testigos en el juicio a los represores de Tucumán

En el marco del histórico juicio que se inició el 16 de febrero pasado por los delitos de lesa humanidad cometidos en la ex Jefatura de Policía, el próximo miércoles comenzarán a desfilar los testigos frente al Tribunal Oral Federal por el caso del periodista tucumano Eduardo Ramos, desaparecido en noviembre de 1976 junto a su esposa Alicia Cerrota.

Los primeros en dar sus testimonios serán su padre, el también periodista Pedro Ramos, y su hermana Patricia. Pero en la lista de testigos, propuestos por el abogado querellante Bernardo Lobo Bugeau, no tan sólo están familiares y periodistas tucumanos, sino que aparecen dos periodistas reconocidos a nivel nacional. Se trata de Ricardo Kirschbaum, editor general del diario Clarín, y de Magdalena Ruiz Guiñazú, conductora de "Magdalena Tempranísimo”, que se emite por Radio Continental.

Ruiz Guiñazú integró desde 1984 la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP), que fue la entidad encargada de recibir las denuncias de desaparición de personas durante la dictadura militar que gobernó el país entre los años 1976 y 1983. En cuanto a Krischbaum, Lobo Bugeau señaló que fue compañero de trabajo de Ramos durante su paso por Canal 10 de Tucumán. El letrado también había solicitado el testimonio del escritor Ernesto Sábato, pero debido a su avanzada edad (próximamente cumplirá 99 años) y su delicado estado de salud, fue desestimado por la misma querella.

Ramos fue secuestrado el 1 de noviembre de 1976 de su casa junto a su esposa, y luego fueron llevados a la ex Jefatura de Policía, donde se estima que estuvieron casi un mes en cautiverio. En las primeras jornadas del juicio, Juan Martín, el testigo sobreviviente más importante de la megacausa, aseguró que en su paso por la ex Jefatura supo que ambos estuvieron allí en cautiverio, y que Alicia estaba embarazada.