Un monterizo en la Fragata Libertad

Por El Diario 24 — 5 de abril de 2010 en Tucumán
Un monterizo en la Fragata Libertad

Héctor Rodolfo Medina viaja a bordo de la fragata Libertad rumbo a Punta Arenas, primer puerto chileno según el itinerario de navegación. Se despidió del país al dejar atrás el puerto de la capital fueguina, el pasado 22 de marzo.

Está feliz por su embarco, ya pasaron unos dos meses desde su partida del puerto metropolitano argentino, y el entusiasmo del marino sigue intacto; es que para este tucumano nacido en Monteros estar a bordo de la “Libertad” es su sueño hecho realidad.

“Mi objetivo en la carrera y mi sueño los estoy cumpliendo ahora, al estar a bordo de la fragata. Estoy más que satisfecho con lo que hago”, expresó Medina.

“Desde el 2004 estoy destinado en este buque; he pasado la reparación de media vida de la embarcación y colaboré en la puesta en marcha de los nuevos equipos eléctricos que hoy están en funcionamiento”, contó.

“Este es mi segundo viaje por el mundo, el año pasado fuimos a Europa y Estados Unidos, donde conocí importantes puertos; tuve la suerte de arribar a Boston y Nueva York, por ejemplo”, contó el marino tucumano.

Para este año, Héctor se propuso el máximo rendimiento en la tarea encomendada. “Tengo marinos a cargo -ya que soy encargado de dos divisiones a bordo, la de los electricistas y la de Sistema Control de Máquinas- y estoy contento porque cumplen con las exigencias”, explicó.

Por otra parte, contó que para él participar de la regata es importante, “mi pensamiento estaba ahí desde el año pasado, aunque no sabía si volvería a la fragata, y es un orgullo; más aún con el desempeño que tuvo la embarcación en la primera pierna de la regata, desde Río de Janeiro a Mar del Plata”. Cabe recordar que el buque escuela argentino obtuvo el segundo lugar en la general, detrás del “Cisne Branco” de Brasil.

“Por su tamaño y envergadura, la fragata es sobresaliente. Siento un orgullo personal por la unidad y por el personal que la compone”, agregó el joven Medina.

Sobre el viaje

A bordo de la fragata viajan 75 guardiamarinas en comisión, pertenecientes a las promociones 139º del Escalafón Naval Comando y Escalafón de Infantería de Marina, y 95º del Cuerpo Profesional Escalafón Intendencia de la Escuela Naval Militar (ESNM).

Mientras la fragata realiza el viaje de instrucción participa del Encuentro Internacional de Grandes Veleros por el Bicentenario, evento náutico internacional y también momento de intercambio cultural y profesional con marinos de diferentes armadas del mundo.

Los buques participantes son: de la Armada de Colombia, el “Gloria”; de la Armada de España, “Juan Sebastián Elcano”; de Portugal, “Sagres”; de Brasil, “Cisne Branco”; de Uruguay, “Capitán Miranda”; de Chile, “Esmeralda”; de Ecuador, “Guayas”; de México, “Cuauhtémoc” y de Venezuela, “Simón Bolívar”. Se sumaron en Ushuaia los veleros “Europa”, de Holanda y “Xplorer”, de Panamá.

Se estiman unos tres meses más de navegación, con un total de 12.200 millas náuticas recorridas. Unos 4 mil tripulantes visitarán 14 puertos de 10 países de la región