Cerisola se siente ganador en la UNT

Por El Diario 24 — 28 de abril de 2010 en Tucumán
Cerisola se siente ganador en la UNT

Juan Alberto Cerisola consolidaba en la madrugada de este jueves sus aspiraciones para ser reelecto como rector de la Universidad Nacional de Tucumán cuando los datos que arrojaban las urnas escrutadas en los comicios estudiantiles señalaban que también había obtenido ventajas tal cual pasó en las elecciones de los estamentos de docentes, no docentes y graduados que se realizaron anteriormente. Si bien las cifras no estaban claras hay algunos datos que señalan que las listas que apoyan a la vicerrectora María Luisa Rossi de Hernández no pudieron imponerse a pesar del manejo que sobre los estudiantes tuvo en los últimos 20 años el principal operador político opositor, José Hugo Saab.

La demostración más significativa la da la Facultad de Derecho, un bastión histórico de la Franja Morada -pilar de la construcción política de Saab desde 1983- que resignó por primera vez en su historia la mayoría de los consejeros a manos del Movimiento Humanista que obtuvo dos consejeros y se hablaba de que hasta el representante de la minoría queda en manos de ALDE, una agrupación de ultraizquierda con poca trayectoria en el ámbito estudiantil.

Desde el campamento cerisolista solo salen voces triunfalistas que aseguran que la mayoría de la Asamblea Universitaria del 18 de mayo está asegurada mientras que los seguidores de Rossi de Hernández piden cautela antes de cantar victoria y dicen que los resultados que manejan sobre las preferencias estudiantiles son muy parejos.

Los partidarios de Cerisola dicen que hasta ahora cuentan con un porcentaje cercano al 60 por ciento de los asambleistas y esperan consolidar el número y ampliar la diferencia con la elección de los 13 decanos que también votan en la Asamblea.

Los Consejeros, y las agrupaciones a las que representand, electos por Facultad son los siguientes: Agronomía Carlos Giglio (Franja   Morada) Santiago Bas Nahas (Franja Morada) Emilio Puig Leal (Acuerdo Universitario)

Psicología Cintia Tejerina (Franja Morada) Flavio Garlati (Franja   Morada) Belén Romano González (SUR-PUL)

Arquitectura Raúl Balliano (Movimiento Estudiantil Universitario) Claudia Torres (Movimiento Estudiantil Universitario) Danilo Espinoza (Movimiento Humanista)

Odontología Juan Pablo Valdez Abadía (Frente AEO VPar) Juan Martín Juárez (Frente AEO VPar) Juan José López (Renovación Estudiantil)

Artes Romina Seiler (Agrupación Gestalt) Gastón Turbay (Agrupación Gestalt) Alejo Gallo (Agrupación de Est. de la Facultad de Artes)

Medicina Fernando Emilio Aquino (Sinapsis) Sergio Fernando Abán (Sinapsis) Juan Francisco Villalonga (Acuerdo Universitario)

Bioquímica Bruno Mauro (Franja  Morada) Mariano Mauvecín (Franja Morada) Cristian Guzmán (Movimiento Humanista)

Filosofía y Letras Germán Céliz (Comisión de Derecho Estudiantil + FM) José Jurado (Comisión de Derecho Estudiantil + FM) Natalia Armendáriz      (Nueva Línea)

Ciencias Económicas Luis Pérez Vides (Franja Morada) Nicolás Nievas Dumas (Franja Morada) Gabriel Zelaya Garzón (Movimiento Humanista)

Educación Física Gisella Paz (Frente para la Facdef) Ana María Tolaba (Frente para la Facdef) Alejandro Díaz (Frente 23 de diciembre + FM)

Ciencias Naturales Matías Gramajo (Selección Natural + Elphidium) Carlos Alderete (Selección Natural + Elphidium) Guillermo Ortiz (Movimiento Humanista)

Derecho y Ciencias Sociales Patricio Sanna (Movimiento Humanista) Nicolás Iriarte (Movimiento Humanista) Juan Mussi (ALDE)

Ciencias Exactas José María D'Antuane (Franja Morada) Gabriel Octaviano Navarro (Franja Morada) Cristian Kempf Miana (Juventud Universitaria Peronista)