El centro educativo San Martín de Porres crece día a día

Por El Diario 24 — 28 de junio de 2010 en Tucumán
El centro educativo San Martín de Porres crece día a día

La Fundación de Ayuda para Niños con Autismo (ANIA) logró cumplir su sueño en este mes de junio al inaugurar las obras del Centro Educativo Terapéutico y Escuela de Educación Especial San Martín de Porres, en el cual se ayuda a jóvenes y niños con trastornos del espectro autista (TEA) o trastorno generalizados del desarrollo (TGD).  "El autismo es un trastorno neurológico de origen genético. Hay algunas causas en las que se presume que pueda llegar a ser a raíz del parto" explicó el experto en TGD Claudio Hunter Watts, quien estuvo presente el día de la inauguración. También explicó que "San Martin de Porres es un centro educativo terapéutico que se dedica al tratamiento de niños ya diagnosticados con autismo, en edades que van desde los dos años y medio hasta los 17"   "Nos unimos los papás para lograr este objetivo" recalcó la presidenta de ANIA, Miriam Molina de Ruiz, junto a una de las madres que resaltó que "trabajamos, hicimos distintos eventos para recaudar dinero. Y entre todos los padres y con ayuda del Gobierno, y de muchas empresas, hoy vemos una luz de esperanza en este lugar".   "Los niños tienen mucho potencial, y hay que encontrar la faceta en la que son buenos" remarcó Monica Rodríguez, mamá de Juan Cruz, uno de los niños que asisten al establecimiento. "Por nuestra experiencia y por los estudios que así lo indican, existen altas posibilidades de desarrollar capacidades que le brinden a los niños en un futuro una mayor calidad de vida y una independencia acorde a sus capacidades" fueron las palabras de Diego Tarkowski, psicólogo y Director del San Martín de Porres.    El establecimiento cuenta con el equipamiento necesario y adecuado (mobiliario, materiales didácticos, circuito de video interno, telefonía en las aulas, un espacio cerrado y otro al aire libre, ideal y necesario para educar a los autistas) y está a cargo de Tarkowski  y Celia Agüero (vicedirectora), mientras que la formación educativa se encuentra en manos de un equipo de 30 profesionales y docentes de la provincia que fueron especialmente capacitados.