Exitoso implante de corazón en Tucumán

Por El Diario 24 — 19 de julio de 2010 en Tucumán
Exitoso implante de corazón en Tucumán

Un hombre de 51 años de edad recibió en la mañana de este lunes un corazón en una operación de trasplante realizada en el Centro Privado de Cardiología (CPC) de Rivadavia 550 de San Miguel de Tucumán y evoluciona favorablemente, segun informaron fuentes médicas.

La intervención fue encabezada por el doctor Julio Dantur, director Médico y jefe del servicio de cardiología y transplante del CPC, quien informó que el órgano provenía de un donante de San Luis y brindó detalles del operativo que se puso en marcha en la noche del domingo.

Dantur dijo en declaraciones a LV12 que "nosotros teníamos un paciente en lista de espera en situación de urgencia, de más de 7 días esperando por la donación de un órgano cardíaco. Por suerte llegó anoche cerca de las 20.15 la posiblidad de recibir un órgano gracias a la solidaridad de un paciente de San Luis. No tan sólo a nuestro paciente sino para los pacientes para trasplante renal, renopancreático, para hígado, para córnea que también se beneficiaron y lograron tener una nueva esperanza de vida".

En cuanto al operativo, Dantur detalló que "comenzó con los preparativos a las 20.15 y la ablación, cuando se obtiene el órgano, a las 3.25 de la madrugada y ya estaba latiendo en su cuerpo a las 7 de la mañana. Todo fue muy rápido, evolucionó rápidamente, respondió favorablemente su organismo al corazón. Hasta ahora va muy bien, pero esta es la primera etapa y queda un largo camino por recorrer".

El médico amplió diciendo que "cuando hablamos de este tipo de cirugías, la cirugía es muy importante pero tan importante como esto son las próximas 48, 72 horas, como responde el organismo en general. Todo fue con tiempos muy cortos, muy sistemático, muy convencional. Estamos muy optimistas con respecto al futuro del paciente y del órgano".

Dantur dijo que en la operación trabajó "un equipo de 15 personas viajando hacia San Luis para obtener el órgano cinco personas. Luego acá trabajaron ya para el implante el doctor Eduardo Figueroa, la licenciada Marta Espinosa, Juan Sánchez y Paola González, conjuntamente con el doctor Pablo Nazca, la doctora Marcela Billoni".

En cuanto al operativo explicó que "el traslado se hizo a través del avión sanitario. Toda la coordinación se efectuó gracias a la predisposición del señor Luis Rosas, coordinador de aeronavegación, y de Fuerza Aérea en donde el comodoro Izquierdo estaba con el señor Varela, que manejó durante toda la noche el operativo de apertura y cierre del aeropuerto, con lo cual nos facilitó no perder tiempo".

Por último, destacó la importancia de los trasplantes: ""Esto es dar una esperanza de vida a pacientes que están en listas de espera y al mismo tiempo difundir esto de la donación que es un acto de generosidad y solidaridad que enaltece y orgullece a cada uno de los argentinos".