Lanzan una nueva corriente radical denominada Angel Gerardo Pisarello

Por El Diario 24 — 17 de septiembre de 2010 en Tucumán
Lanzan una nueva corriente radical denominada Angel Gerardo Pisarello

En la sede del club que supo no hace muchos años cobijar a militantes peronistas y dirigentes afines al alperovichismo, en Argentinos del Norte, un grupo de funcionarios de la Universidad Nacional de Tucumán, encabezados por Luis Sacca (secretario de Política Administrativa y de Gestión), y referentes de la Unión Cívica Radical lanzaron en la noche del jueves una nueva línea interna denominada "Angel Gerardo Pisarello", en homenaje al abogado y militante radical asesinado por la última dictadura militar.   Sólo faltó a la cita el senador nacional, José Cano, pero estuvieron quienes son reconocidos por simpatía a "José", como el presidente de la UCR, el legislador provincial Federico Romano Norri y el titular de la convención del radicalismo, Félix Mothe. Además, de los líderes de aquellos partidos que forman parte del Acuerdo Cívico y Social, como José Páez (Democracia Cristiana); Sandra Mazzone (ARI) y Rodolfo Succar (Partido Socialista). Con el marco de unas 500 personas que llegaron al club de avenida Benjamín Aráoz, Sacca junto a otros altos funcionarios de la UNT como Esteban Varela, Fernando Valdez, Mauricio Argiró, Raúl Cervantes, Marcelo Altamiranda y Ezequiel Sassi expusieron en público lo que silenciosamente se venía insinuando: buscan un lugar dentro de las candidaturas de la UCR para las elecciones de 2011.   La reciente visita del vicepresidente de la Nación, Julio Cobos y del diputado nacional, Ricardo Alfonsín, no sirvió tan solo para que el senador Cano saque "chapa" de candidato a Gobernador, sino que propició además, el lanzamiento de esta corriente interna. La que tiene una fuerte presencia de ex dirigentes de la Franja Morada y actuales funcionarios de la UNT. Los mismos que posibilitaron la reelección del rector Juan Alberto Cerisola, venciendo precisamente a los referentes del senador Cano, como lo eran la entonces vicerectora, María Luisa Rossi de Hernández y Pablo Holgado.    "No venimos para dividir sino a potenciar al radicalismo", y destacaron que "impulsamos un proyecto real de poder que no abandona la mística ni desoye la historia, con probada vocación y pericia en los asuntos públicos y con un importante apoyo de diversos sectores de la provincia" concluyeron esta presentación política.