Detienen a un conocido escribano tucumano acusado de torturas y muerte

Por El Diario 24 — 28 de diciembre de 2010 en Tucumán
Detienen a un conocido escribano tucumano acusado de torturas y muerte

El juez federal Nº 1 de Tucumán, Daniel Bejas, decidió procesar y dictar la prisión preventiva el escribano Juan Carlos Benedicto, titular del Registro Notarial Nº 25 de San Miguel de Tucumán como autor material de delitos de lesa humanidad en el marco de la causa denominada Actuaciones Complementarias ARSENALES MIGUEL DE AZCUÉNAGA Centro Clandestino de Detención s/Secuestros y Desapariciones (Expte. 443/84). La escribanía está ubicada en calle Buenos Aires 325.

Bejas dispuso que Benedicto sea alojado en la cárcel de Villa Urquiza en una sentencia que marca un hito debido a que entre los responsables del genocidio cometido en nuestro país durante la dictadura militar del período 1976-1983, se imputa a un civil como responsable de los delitos de torturas seguidas de muerte. Benedicto fue señalado por testigos como el autor de la muerte de dos mujeres, una de las cuales habría estado embarazada al momento de su asesinato.

La "Causa Arsenales" contiene otros aspectos relevantes como atribuir responsabilidad a los jefes militares sobre las violaciones y abusos sexuales contra las mujeres detenidas en una resolución sin precedentes y la participación de un sacerdote de la Iglesia Católica, José Eloy Mijalchyk, como partícipe secundario de lo que la sentencia describe como el circuito represivo o circuito de la muerte dentro del plan sistemático de aniquilamiento de los opostiores políticos al régimen militar.

En uno de los tramos de la sentencia que cuenta con más de 400 páginas, se destaca que "a la luz de la prueba obrante en la causa, puede concluirse que el centro clandestino que habría funcionado en el predio del Arsenal Miguel de Azcuénaga se configuraría como un centro de detención emblemático y funcionalmente determinante en el cumplimiento del plan de represión puesto en marcha en la provincia de Tucumán, habiendo funcionado como destino final del circuito represivo".

También se describe la manera en que operaba el centro clandestino y qué organismos del Estado participaban como cuando sostiene que "habría existido una relación funcional entre el centro clandestino de detención que habría sido montado en el Arsenal Miguel de Azcuénaga y el Destacamento de Inteligencia 142 del Ejército, el Regimiento 19 de Infantería de Tucumán y Gendarmería Nacional". El destacamento 142 del Batallón 601 de Inteligencia contaba con la participación de numerosos civiles entre los que se cuentan los periodistas Osvaldo "Cacho" García y Roberto Alvarez, así como el actual juez de Concepción, Jesús Carlos Pellegri y que fuera denunciado en el mes de marzo por eldiario24.com tras desclasificarse archivos secretos del Ministerio de Defensa.

La lista total de procesados en esta nueva megacausa la integran además del escribano Benedicto y el sacerdote Mijalchyk, Roberto Heriberto Albornoz (autor material), Pedro Osvaldo Caballero (encubrimiento), Camilo Ángel Colotti (autor mediato), Adolfo Ernesto Moore (autor mediato), Ariel Orlando Valdivieso (autor mediato), Carlos Eduardo Trucco (autor mediato), Ernesto Rivero (partícipe primario), Ramón Alfredo Ojeda Fuente (partícipe primario), Alberto Héctor Rafael Montes de Oca (partícipe primario), Fernando Torres (partícipe primario), Marcelo Omar Godoy (autor material), Celso Alberto Barraza (autor material), Ernesto Alais (autor mediato y partícipe primario), José Carlos Sowinski (partícipe primario), Hugo Enzo Soto (encubrimiento), Tomás Adolfo Güemes (autor material y partícipe primario), Luis Orlando Varela (autor mediato y partícipe primario), Augusto Leonardo Neme (autor mediato) y Miguel Alfredo Manuel Paz (autor mediato).

Los delitos que se les atribuyen a los procesados fueron cometidos contra HOLMQUIST Luis Adolfo, FERNÁNDEZ Enrique Raúl, CORRAL Ana Cristina, CAMPOPIANO César Gustavo, MEDINA Celia Georgina, CAMPOPIANO Julio César, NIEVA Oscar René, YACKEL Ernestina Teresa; BARRIONUEVO Mario, BARRIONUEVO Antonia del Valle, DÍAZ SARAVIA José Horacio, GUERRERO DE DÍAZ SARAVIA Teresa Mercedes, OSORES Carlos Raúl, RONDOLETTO Pedro, CENADOR DE RONDOLETTO María, RONDOLETTO Silvia Margarita, RONDOLETTO Jorge Osvaldo y BERMEJO DE RONDOLETTO Azucena.

Tambien pasaron y sufrieron tormentos por Arsenales, GONZÁLEZ GALLO María Celestina, ARGAÑARAZ Rosario, ARGAÑARAZ Miguel Alberto, GONZÁLEZ TOLEDO Víctor Hugo, SOLDATI Luis Alberto, IRAMAIN María Trinidad, QUINTEROS René Manuel, CORBALÁN Félix Viterbo, DÍAZ MACÍAS Enrique Gonzalo, AUGIER Alberto Argentino, JIMÉNEZ DE SOLDATI María Isabel, SAADE SAIEG Antonio Naief, BUSTAMANTE Juan Carlos, BERÓN Oscar Rafael, SOSA DE REYNAGA Ana María, MANFREDI Ángel Vicente, MEDINA GUTIÉRREZ Ángel Alfonso, FOTE Fortunato Leandro, MÁRQUEZ Damián Octavio, RODRÍGUEZ Juan Faustino, RODRÍGUEZ Pedro Ricardo, JUSTO Héctor Oscar y PALMIERI DE CERVIÑO Matilde de los Ángeles.

Otras víctimas fueron ACUÑA Baltasar, BARRIONUEVO Nemesio Humberto, ALMERICO José, GÓMEZ Juan de Dios, GODOY Enrique, DÍAZ Manuel Julio, PEREYRA Beningno Alberto, ALARCÓN Rina Rosa, DÍAZ Alberto, OLIVERA Manuel Eugenio, FÜRTH Federico Adolfo, GIRIBALDI Osvaldo José Gregorio, FALÚ Luis Eduardo, GONZÁLEZ Hernán Eugenio, VACA RUBIO Raúl Alberto, RODRÍGUEZ ROMÁN DE FIAD María Cristina, YAÑEZ Rafael Vitalino, SAFAROV Víctor Hugo, SÁNCHEZ María Teresa, ARCHETTI Armando, CANO José Antonio, DEL CASTILLO Julio Arnaldo, SÁNCHEZ Enrique Alberto, FOCHI Gustavo Adolfo, MORALES Reyes Humberto, LERNER Rodolfo Hugo, CARRERAS Juan Francisco y GONZÁLEZ Humberto Alfredo.

Otras víctimas de Arsenales fueron LORENZO LERMA Andrés Héctor, PASTORI Juan Carlos, CRUZ Ernesto José Segundo, CHAPARRO Santos Aurelio, IÑÍGUEZ Gloria del Valle, BRIZUELA Ramón, CORONEL Alfredo Antonio, CARABAJAL Ercilia Dolores, HOYOS Blanca, ABAD Julio Ricardo, ALDERETE SORIA Alejandro Federico, ALDERETE Víctor Fernando, CAJAL Nora Alicia del Valle, FABIO Diana Elsa, QUINTEROS Juan Manuel, MAZZAMUTO DE ROMERO María Angélica, ROMERO Roberto, ROMERO Antonio Raúl, SUÁREZ Julio Guillermo, SUÁREZ Manuel Humberto, MONASTERIO Francisco Carlos, MOYANO María Candelaria, HAZURÚN Teresita Cándida, MÉNDEZ BRANDER Ángel Adolfo, LASKOWSKI María Margarita, CANTOS Anabel Beatriz, CANTOS Luis y CANTOS Germán.