Una foto muestra la cercanía de Cacho García con militares genocidas

Una muestra fotográfica próxima a inaugurarse en Santiago del Estero exhibirá imágenes que recordarán el golpe militar, entre las cuales se podrá apreciar una en la que aparecen los ex militares genocidas Antonio Bussi, Luciano Benjamín Menéndez (ambos condenados a cadena perpetua por sus crímenes), el fallecido Adel Vilas y el periodista tucumano Osvaldo "Cacho" García, ex jefe de Noticias de Canal 10 de Tucumán y activo colaborador de la represión en el destacamento 142 del Batallón de Inteligencia 601, durante la dictadura.
Tal cual lo denunciara oportunamente eldiario24.com, García figuraba en la lista de los colaboradores civiles de la represión en los archivos que desclasificó el año pasado el Ministerio de Defensa de la Nación y a pesar de haber negado en varias oportunidades tal vinculación, jamás pudo probar que no había participado de la represión.
Inmediatamente de denunciada la vinculación de García con los servicios de inteligencia, el rectorado de la Universidad Nacional de Tucumán decidió sacarlo de la pantalla de Canal 10 aunque sigue cobijado en FMI, la emisora de Frecuencia Modulada de LV12 que es propiedad de un grupo empresario al que se vincula con el gobernador José Alperovich y que cuenta con la generosa pauta oficial de la provincia que administra Ignacio Golobisky desde la Secretaría de Prensa.
La muestra comenzará el jueves 17 y finalizará el domingo 20 y se realiza con motivo del “Día de la Memoria”, a recordarse el 24 de marzo en conmemoración del trágico golpe militar de 1976, fecha instaurada como feriado nacional inamovible por el fallecido presidente Néstor Kirchner.
El acto principal es una muestra fotográfica que se denomina "juicio", ya que el contenido está relacionado con el juicio que se llevó a cabo a Bussi por los delitos de lesa humanidad. Esta muestra fotográfica se divide en completa con 45 fotos y reducida con alrededor de 20 fotos aproximadamente.