Luciano Tarulli es el primero en la lista para ingresar al Poder Judicial

Por El Diario 24 — 7 de abril de 2011 en Tucumán
Luciano Tarulli es el primero en la lista para ingresar al Poder Judicial

Luciano Tarulli tiene 21 años y es hijo de Liliana Nahas de Tarulli y Domingo Hipólito Tarulli, tiene 3 hermanos y es estudiante de Abogacía de la Facultad de Derecho de la UNT. Luciano resultó ser el primero en el orden de prioridades para ingresar al Poder Judicial de Tucumán, Centro Judicial Capital. Si bien la lista es provisoria por faltar exámenes preocupacionales, Luciano es firme candidato a ingresar a tribunales.

Cabe recordar que para rendir el examen de ingreso se inscribieron aproximadamente 20.000 personas. Aquí la entrevista que eldiario24.com le hizo a Luciano:

El Diario 24: ¿Cómo fue tu preparación para rendir los exámenes?

Luciano: Fue normal. Me preparé solo, no me inscribí en ninguno de esos cursos que enseñaban ortografía o dactilografía para el examen de ingreso. La verdad que hice un buen sacrificio para rendir, incluso falté a cumpleaños de amigos muy importantes, de esos que no faltaría nunca, para prepararme para rendir.   El Diario 24: ¿Cómo fue tu primer día de examen?

Luciano: Bueno honesta y humildemente te cuento que mi primer examen fue muy bueno, era dactilografía y en casa yo estaba llegando a escribir 270 palabras en 4 minutos, es más mi récord fue 320 en casa y en el examen hice 238,5. Creo que pude hacer mejor examen en dactilografía, pero igual sé que hice un buen número, pero lo que me hizo hacer esa cantidad fue el miedo al examen y los nervios Recuerdo que ese día estaba histérico y discutí con mi mamá por tonteras y con mi novia también por tonteras.   El Diario 24: Ahora, seguro que ingresas al Poder Judicial de Tucumán, ¿Te gustaría algún juzgado o secretaría en especial?   Luciano: Si. Me gustaría algún juzgado en lo Civil. Eso es lo que me gusta y es ahí en donde quiero aprender más.   El Diario 24: ¿Cómo te imaginas el primer día de trabajo?   Luciano: Me imagino que esa noche no podré dormir. De eso estoy seguro. Y también me imagino que estaré nervioso y pensando todo el tiempo en escuchar todas las instrucciones que me den para no equivocarme en nada. Soy joven y tengo mucho que aprender, y si llego a entrar al Poder Judicial, voy con la idea de escuchar tres veces más de lo que abra la boca. Mi primer día de trabajo será inolvidable porque va a ser la primera vez que entraré a trabajar en toda mi vida.

El Diairo 24: ¿Cual fue tu reacción, y la de tus seres queridos, cuando se enteraron de que eras el primero en la lista de prioridades para la Capital?   Luciano: ¡No lo podía creer! Me emocioné mucho. Me lo tuvieron que repetir dos veces para que lo creyera. Fue por medio de la llamada de un amigo mío, Agustín Acuña, que me llamó para felicitarme. Yo estaba en el auto y cuando volví a casa entré a fijarme  para verlo con mis propios ojos. Cuando lo vi salté de la alegría, en ese instante recordé todas las cosas que había dejado para rendir éste examen. Después fui a la cocina y le conté a mi madre y a mi nona. Me sentí tan bien de contárselo a mi madre porque ella quería enormemente que yo entre a trabajar al Poder Judicial. Mi madre fue quén me propuso que me inscribiera. Ella me abrazó y solo con escucharla sabia que le alegré el día. Me felicitó y rezó para agradecerle a San expedito y para que me vaya bien. Yo particularmente no rezo ni tampoco voy a misa, pero creo que Dios existe y te ayuda cuando crees en algo y te esforzas para alcanzarlo. Mi padre también se emocionó con la noticia y me felicitó. Eso me llena de alegría, que mis viejos estén felices.   El Diario 24: ¿Que te gustaría hacer en el futuro como abogado?

Luciano: No lo sé que me gustaría hacer, creo que solo el presente me dirá que quiero hacer en el futuro Hoy estudio abogacía porque quiero creer en un país ordenado, quiero creer en la justicia El día que me inscribí en primer año de derecho no sabía si me iba a gustar. Se me pasaron en ese momento todo tipo de profesiones, pero finalmente me decidí por abogacía y estoy feliz por la elección. Creo que la experiencia que tenga en el poder judicial, (Dios quiera que lo tenga) me va a ayudar para saber que me gusta dentro del derecho.   El Diario 24: ¿Qué profesores de la Facultad de Derecho te marcaron?

Luciano: Tuve varios profesores que me marcaron. Por ejemplo el Dr. Oscar Flores en Constitucional. El Dr. Flores es un hombre de principios que ama la docencia. Recuerdo que luego de cursar esa materia él promovió un seminario para todos los que quieran aprender más sobre Jurisprudencia constitucional. O sea, teniendo familia, hijos chicos y varias horas de trabajo por día, por amor a su profesión buscó enseñarle a aquellos que sientan lo mismo por él y sin costo alguno. Luego mi profesor de contratos, el Dr. Ernesto Wayar fue otro de los profesores que me marcó. Fue un orgullo cursar esa materia con él. “Hay que ponerle pasión a las cosas” fue una frase que nos dio en un asado de la comisión que recuerdo siempre.

El Diario 24: Por último, ¿Tenés algo para decir sobre el concurso? ¿O agradecimientos por dar?   Luciano: Si. Quiero agradecerles a mi madre y mi novia porque ellas me ayudaron mucho. Ellas me dieron las fuerzas que necesitaba. También quería decirle a la sociedad que hay que creer en una mejor provincia, en una mejor justicia y hay que ser optimistas, no pesimistas, aunque cueste. Le quiero decir a la sociedad que este concurso fue imparcial, y que tuve más de 50 personas que me dijeron que esto estaba armado y que a pesar de ello lo mismo creí en mis capacidades Por último quería agradecer al Dr. Antonio Estofán porque hizo un gran concurso, rápido, ágil y transparente.