El dúo “Los Changos” se presentará en La Casona junto a artistas tucumanos

Este sábado 4 de junio, llega por primera vez a la casona cultural “La 9 de Julio” el dúo mas aplaudido del país. Se trata de “Los Changos” (Luis Paredes y Franco Barrionuevo), que junto a artistas tucumanos brindarán un show en vivo en el que presentarán un repertorio amplio de canciones propias y de reconocidos artistas del país. La cita es a las 22:30 Hs en 9 de Julio 345. “Los Changos, dúo vocal integrado por Luís Paredes, oriundo de San Salvador de Jujuy, segunda voz y violín; y Franco Barrionuevo, de Charata, Chaco, primera voz y guitarra base, harán un repaso por sus cinco materiales discográfico (La Última Estrella, Concierto del Alma, Inmensidad, Mas allá de la ternura y Plumita de Cardenal) y adelantaran canciones del futuro material que esta en proceso de grabación. Estos dos artistas después de integrar otras formaciones y de hacerlo también como solistas, tienen en común haber integrado el conjunto Los Carabajal, Luís Paredes los últimos 11 años como segunda voz y violín y Franco Barrionuevo los últimos 5 años como primera voz. Los artistas tucumanos invitados serán: Noelia Scalora y Las 4 Cuerdas, mientras que musicalizaran su espectáculo: Lautaro Paredes en Percusión, “La Bruja” Tolosa en 1era. Guitarra y Patricio Videla en bajo.
A fines del año 1.999, deciden desvincularse de Los Carabajal para darle vida a sus sueños y aspiraciones musicales, con un estilo propio y basado fundamentalmente en obras de su autoría. Franco Barrionuevo, un joven autor de nuestros tiempos, sus obras han sido elegidas por artistas como: Los Nocheros, El Chaqueño Palavecino, Los Carabajal, Tamara Castro, Los Sauzales, entre otros. Grabado por ciento de artistas de todo el país y el mundo sus obras recorren todas las fronteras, entre sus composiciones mas reconocidas se encuentran: Boquita de Luna, Gustito a Mistol, Fabulas de Amor, Purmamarca, Chaqueña, Chacarera del changuito, La Ultima Estrella, entre otras.
“Hijos del viento y de la baguala, del algodón y el incendio, se definen como un dúo de composiciones claras y llegadotas y por eso su éxito en todo el país. Creadores de la creación pura, son dueños del sol y del camino, porque en sus voces no hay atajos sino senderos que llegan a los tiempos de la Quebrada y de los valles jujeños, Luís Paredes que con su voz y su violín, trazo la pincelada justa para darle el color a las obras mas importante del folklore. De la tierra quemante y el misterio de los montes chaqueños, Franco Barrionuevo con un caudal poético que sabe de presentes y futuros.”
Nacen para sumarse al renovado movimiento y a la fuerza de la juve