Contaminación del Salí-Dulce: procesan a un ex directivo del ingenio Cruz Alta

Por El Diario 24 — 28 de junio de 2011 en Tucumán
Contaminación del Salí-Dulce: procesan a un ex directivo del ingenio Cruz Alta

El titular del Juzgado Federal número II de Tucumán, Mario Racedo, decidió procesar a un ex miembro del directorio del ingenio Cruz Alta, ubicado en el pueblo de Colombres. Se trata de Leopoldo Ucciardello, considerado por el magistrado como presunto autor del delito de contaminación con riesgo para la salud, publica el diario El Siglo.   El ilícito del que se acusa a Ucciardello está previsto y sancionado por el artículo 55 de la Ley 24.051, de Residuos Peligrosos, que establece penas de entre tres y diez años para quienes, al arrojar residuos enumerados en esa norma, "envenenaren, adulteraren o contaminaren de un modo peligroso para la salud el suelo, el agua, la atmósfera o el ambiente en general".   En el caso de este ex directivo del ingenio Cruz Alta, Racedo lo procesó, sin prisión domiciliaria, por considerar que existen pruebas suficientes que confirman su responsabilidad en la contaminación de las aguas del río Salí con desechos industriales provenientes de la industria que administraba.   Además, el magistrado dispuso trabar un embargo por 200 mil pesos sobre los bienes del acusado, a los efectos de garantizar responsabilidades civiles y costas procesales derivadas del caso.   La causa se inició en 2006, a partir de denuncia penal promovida por el Gobierno de Santiago del Estero contra la firma Arenal del Norte SA (ingenio Cruz Alta), que entonces era de propiedad de la familia Paz Posse y tenía a Ucciardello como presidente. Es oportuno aclarar que, en 2007, la fábrica fue adquirida por la compañía azucarera Los Balcanes, del grupo empresario que encabeza Jorge Rocchia Ferro, mientras que Ucciardello permaneció al frente del directorio hasta diciembre de 2010.   En agosto de 2007, tras un allanamiento al ingenio, con el objeto de obtener muestras de los efluentes que la fábrica vertía a un canal que volcaba sus aguas en el río Salí, una pericia química ambiental constató que los efluentes del ingenio Cruz Alta registraban valores prohibidos sobre demanda química de oxígeno y demanda biológica de oxígeno.   En su defensa, cuando se presentó a declarar en los Tribunales Federales, Ucciardello aseguró que nunca tuvo voluntad, ni conocimiento, ni intención de cometer el delito que se le imputa. Aseguró que las funciones que cumplía como presidente del directorio de la firma (cargo que ocupó entre marzo de 2005 y diciembre de 2010) "eran protocolares" y que "no ejercía funciones ejecutivas ni tenía una participación en la toma de decisiones" de la firma.